Pusieron en marcha fondo de garantías para pymes santafesinas

Por Impulso

AGENDA DE LA POSPANDEMIA. El ministro Kulfas y el gobernador Perotti lanzaron la medida para financiar pequeñas empresas de la región en la "nueva normalidad". “Este va a ser el gran salto de inclusión financiera” sostuvo el mandatario provincial.

El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, anunció junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, la puesta en marcha de un fondo de garantías conjunto por $500 millones para el acceso al financiamiento pyme, como parte “de la agenda pospandemia”.

“Hagamos de esta reactivación, de esta reconstrucción que Argentina necesita, un proceso conjunto, federal y participativo”, sostuvo Kulfas durante el anuncio.

“Este va a ser el gran salto de inclusión financiera”, sostuvo por su parte el gobernador santafesino, que estuvo acompañado de sus ministros de Economía, Walter Agosto; y de Producción, Daniel Costamagna.

El fondo de afectación específica anunciado este martes está constituido por 500 millones de pesos aportados en partes iguales por los Gobiernos nacional y provincial, y tiene como destino operar como garantía del financiamiento de pymes de Santa Fe.

“Esto va a apalancar 2.000 millones en créditos y ojalá se agote rápido y hagamos otro fondo”, sostuvo Kulfas, quien pidió a los emprendedores que “traigan proyectos y hagamos de esto un proceso común, federal y participativo en el que trabajemos en conjunto el gobierno nacional, provincial y las cámaras empresarias”.

El gobernador Perotti dijo que para su gobierno “es una gran alegría poner en marcha esta herramienta” que valoró como “un gran avance en la inclusión financiera”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: fondo de garantías Kulfas perotti pymes Santa Fe



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Smartwatches: qué tener en cuenta antes de comprar uno

Elegir un smartwatch compatible y eficiente en Argentina implica analizar más que solo el precio: funciones, duración de batería, sensores de salud y, sobre todo, compatibilidad con tu smartphone son claves. Este artículo detalla qué mirar antes de comprar, diferenciando entre modelos para iPhone y Android, ventajas de los relojes económicos versus premium, y qué funciones realmente se usan a diario. Si buscas un reloj inteligente para deporte, salud y notificaciones, acá vas a encontrar todo lo necesario para decidir sin gastar de más.

  • Tecno

Por Qué los Inversores Cripto de Élite eligen TradeGaia.com en 2025

El mercado global de criptomonedas está lleno de plataformas de trading, pero pocas han logrado captar la atención de inversores de alto patrimonio como lo ha hecho TradeGaia.com este año. Tras recibir múltiples premios de la industria por innovación, velocidad de ejecución y satisfacción del cliente, TradeGaia se está consolidando rápidamente como la elección preferida […]

  • Información General

Así será la nueva forma de ingreso a la Municipalidad de Rosario

El proyecto de Lifschitz ya se discute en la Comisión de Gobierno del Concejo. Se trata de Concursos Públicos teniendo en cuenta las necesidades reales de la gestión municipal, perfiles y vacantes a cubrir, priorizando la idoneidad y el mérito. A su vez, se proyectan capacitaciones constantes para la planta estatal.

Noticias
que suman