Proponen créditos a tasa Cero para Pymes y comercios rosarinos

Por Impulso

Desde el Concejo Municipal de Rosario solicitan que el Banco de la ciudad habilite la línea “Créditos Covid-Sueldos”. Es un proyecto de ordenanza del bloque Cambiemos para ser aplicado en forma "extraordinaria".

Desde el Concejo piden que el Banco Municipal habilite una línea de crédito especial y extraordinaria a tasa CERO, denominada “Créditos Covid-Sueldos”, destinada exclusivamente al pago de sueldos y jornales de Comerciantes y Pymes de la ciudad de Rosario.

La iniciativa contempla requisitos básicos y sin garantía real para los Comercios y Pymes interesados.

REQUISITOS. Solo deberán acreditar Habilitación Municipal, antigüedad comercial mínima de 2 años en la ciudad de Rosario, cuenta corriente comercial en el BMR sin antigüedad y radicar sus cuentas y nóminas de su personal en dicha institución.

El concejal Agapito Blanco, edil del bloque Cambiemos y autor del proyecto de ordenanza explicó que “es una medida extraordinaria para un situación extraordinaria. Requiere de compromiso y velocidad por parte del ejecutivo municipal a través de su entidad bancaria”.

En este sentido el legislador municipal apunta que el gobierno local de asumir “los riesgos que resulten necesarios, para ayudar económica y financieramente y en forma excepcional, a quienes mantienen tributariamente gran parte de las cuentas públicas y el sistema productivo y social de nuestra ciudad”.

En caso de ser aprobado este proyecto, el autor aclaró que “la línea de financiamiento especial -Créditos Covid-Sueldos-” será de 12 meses en cuotas iguales y consecutivas, venciendo la primera cuota, una vez verificado el levantamiento de todas y cada una de las restricciones existentes en el marco de la cuarentena por el – Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio – dispuesto por el Ejecutivo Nacional”.

Los montos máximos de la nueva línea de financiamiento, será equivalente a la nómina de empleados que cada empleador registre a través de las “cuentas sueldo” correspondiente al Formulario 931 del mes de Abril del corriente año, y será liquidado por cada una de ellas, en la proporción que corresponda por trabajador.

Queda a criterio del BMR, la ampliación y los requisitos necesarios para otorgar aumentos, sobre el monto máximo que reglamenta la ordenanza propuesta.

 



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Smartwatches: qué tener en cuenta antes de comprar uno

Elegir un smartwatch compatible y eficiente en Argentina implica analizar más que solo el precio: funciones, duración de batería, sensores de salud y, sobre todo, compatibilidad con tu smartphone son claves. Este artículo detalla qué mirar antes de comprar, diferenciando entre modelos para iPhone y Android, ventajas de los relojes económicos versus premium, y qué funciones realmente se usan a diario. Si buscas un reloj inteligente para deporte, salud y notificaciones, acá vas a encontrar todo lo necesario para decidir sin gastar de más.

  • Tecno

Por Qué los Inversores Cripto de Élite eligen TradeGaia.com en 2025

El mercado global de criptomonedas está lleno de plataformas de trading, pero pocas han logrado captar la atención de inversores de alto patrimonio como lo ha hecho TradeGaia.com este año. Tras recibir múltiples premios de la industria por innovación, velocidad de ejecución y satisfacción del cliente, TradeGaia se está consolidando rápidamente como la elección preferida […]

  • Información General

Así será la nueva forma de ingreso a la Municipalidad de Rosario

El proyecto de Lifschitz ya se discute en la Comisión de Gobierno del Concejo. Se trata de Concursos Públicos teniendo en cuenta las necesidades reales de la gestión municipal, perfiles y vacantes a cubrir, priorizando la idoneidad y el mérito. A su vez, se proyectan capacitaciones constantes para la planta estatal.

Noticias
que suman