Propietarios de gimnasios de Santa Fe no aceptan las restricciones

Por Impulso

Según la Cámara del sector dicen que "no acatarán la prohibición de abrir sus locales".

Los dueños de gimnasios de Santa Fe, Rosario y Rafaela anunciaron que no acatarán el decreto del gobierno de la provincia que ordena suspender entre el 10 y el 21 de mayo el funcionamiento de esos establecimientos, debido a que consideran que “arbitrariamente” les impide su “derecho a trabajar”.

El gobernador Omar Perotti firmó ayer el decreto 0458721, que anunció una serie de medidas “en el marco de la nueva modalidad de convivencia en pandemia”, y en su artículo 3 suspendió en 14 departamentos el funcionamiento de clubes, gimnasios, canchas de fútbol 5 y actividades religiosas en lugares cerrados, entre otros puntos.

Ante ello, la Cámara de Gimnasios de Santa Fe anunció en un comunicado que sus asociados abrirán sus puertas el lunes y que el martes realizarán una marcha de protesta.

“El próximo lunes 10/5 todos los gimnasios abriremos las puertas con normalidad, en repudio al decreto que arbitrariamente nos impide nuestro derecho a trabajar en pos de la salud de nuestros alumnos, coartando además nuestro sustento”, indica el texto.

La Cámara indicó que la resolución surgió luego de un debate entre los miembros de su comisión directiva, “conjuntamente con la Cámara de Rosario y Gimnasios Agrupados Rafaela, con el asesoramiento de un abogado”.

En cuanto a la marcha prevista para el martes, fue convocada en la intersección de calle San Luis y bulevar Gálvez, aunque sin especificar el horario.

TE PUEDE INTERESAR

La provincia dispuso la suspensión de las actividades deportivas en Rosario

Tags: decreto DNU gimnasios medidas Omar Perotti restricciones Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman