Probarán una vacuna contra el coronavirus en Argentina

Por Impulso

Dos empresas farmacéuticas estarán al frente de la investigación, que se realizará en el territorio nacional por diversos factores.

Las compañías farmacéuticas Pfizer Inc. y BioNTech SE informaron que Argentina fue seleccionada como una de las sedes para llevar adelante una de las fases de prueba con personas de su vacuna contra el coronavirus e indicaron que se encuentran a la espera de la aprobación regulatoria de la ANMAT.

El presidente Alberto Fernández recibió en la Quinta de Olivos al investigador principal del estudio en el país, Fernando Polack, y a Nicolas Vaquer, gerente General de Pfizer Argentina, señalaron fuentes oficiales.

La selección de un centro en Argentina para llevar adelante estos estudios estuvo basada en distintos factores, los cuales incluyen la experiencia científica y las capacidades operativas del equipo del Investigador Principal, la epidemiología de la enfermedad, así como la experiencia previa de Argentina en la realización de estudios clínicos, precisaron las compañías a través de un comunicado.

Se trata de la Fase 2b/3 de la vacuna candidata con tecnología ARN mensajero, que actualmente se encuentran en fase 1/2 y de la que el pasado 1 de julio anunciaron datos preliminares que calificaron como positivos.

Estamos orgullosos de que la comunidad científica en Argentina tenga un papel clave en los esfuerzos de investigación global y en la lucha contra Covid-19. Nos tomamos esta responsabilidad muy seriamente y confiamos en que la ciencia ganará“, sostuvo Polack, Director Científico de la Fundación INFANT e investigador principal del estudio en el país.

En tanto, ambas compañías declararon previamente que esperan poder comenzar con los estudios Fase 2b/3 en julio, a la espera de las aprobaciones regulatorias apropiadas.

El inicio del estudio clínico en Argentina está planificado para inicios de agosto, sujeto a la aprobación regulatoria de la ANMAT, explicaron en el comunicado.

La de Pfizer Inc. y BioNTech SE es una de las doce vacunas que están siendo probadas en seres humanos (fase clínica) alrededor del mundo en base a los registros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Estudian una nueva forma de tratar el coronavirus



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman