Primer edificio de * departamentos tutelados * de Rosario: 25% de reservas

Por Impulso

Es el primer proyecto de estas características en Argentina y ya genera gran aceptación local

El edificio de departamentos tutelados que se comenzará a edificar a finales de este año en Mendoza al 2600, está integrado por dos torres: una de 12 pisos y otra de 9, conformando un total de 54 departamentos (monoambientes, un dormitorio y dos dormitorios) y ya ha comercializado un 25% de sus unidades.

La firma Sicoz, integrada por dos empresarios locales, confirmó que avanza con su novedosa propuesta de inversión inmobiliaria para personas mayores válidas, que por distintas razones han quedado solas para vivir, y que no necesitan de una atención permanente.

Son departamentos totalmente independientes, pero con servicios especiales, ascensores de alta velocidad, ascensores montacamillas y sala de urgencias médicas.

En dialogo con IMPULSO, uno de los emprendedores confirmó que ya han obtenido los permisos correspondientes de obra y elaborado el fideicomiso. Si bien próximamente se iniciará con el proceso de difusión y comercialización, el 25% de las unidades ya han sido comprometidas y han despertado especial interés en el segmento local.

Vale resaltar que este tipo de departamentos es una modalidad absolutamente pionera en Rosario y la Argentina, pero cuenta con antecedentes en Estados Unidos, Francia, Alemania y España.

Los departamentos tutelados que ya están siendo comercializados por Sicoz en sus oficinas de San Lorenzo 2369, contarán con bar y restaurante, microcine, gimnasio, pileta climatizada, lavandería, servicios de peluquería y podología, seguridad privada y atención front desk 24 horas al día.

Los precios de las unidades para los inversores, oscilan entre los 65.000 y los 110.000 dólares.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Rosario

Iconcenter: un proyecto que redefine el modo de habitar el centro rosarino

La fisonomía del centro de Rosario atraviesa un proceso de transformación que busca acompañar el dinamismo económico, cultural y social que la ciudad recuperó tras la pandemia. En ese contexto, uno de los desarrollos urbanos más ambiciosos en marcha es Iconcenter, un complejo de usos mixtos que combina hotelería, espacios culturales, propuestas gastronómicas, residencias, oficinas y áreas de recreación en un mismo entorno.

  • Economía

Para seguir bajando la pobreza hay que fortalecer la gestión

La reducción de la pobreza por la baja en la inflación alerta sobre la importancia de cuidar la estabilidad. Ahora la continuidad de la reducción de la pobreza y el progreso social dependen de fortalecer la gestión técnica y política en el funcionamiento del Estado para avanzar con éxito en las reformas estructurales.

  • Economía

Reconfiguración del mercado laboral argentino: análisis de tendencias y desafíos.

El mercado laboral argentino atraviesa un proceso de transformación estructural. Si bien los indicadores agregados reflejan un estancamiento general, detrás de estos promedios se observan dinámicas territoriales y sectoriales divergentes que plantean desafíos de largo plazo para el empleo formal. El impacto final de esta reconfiguración dependerá de la capacidad de gestión de las transiciones sectoriales y territoriales.

  • Economía

Sin aumento de la informalidad, la desocupación sería de 23%

En la última década hubo estancamiento productivo y del empleo formal. De no haber sido por el aumento del empleo informal, la tasa de desocupación sería el triple de la que reporta el INDEC. Para revertir esta realidad, además de crecimiento económico, se necesita modernizar la negociación colectiva y las justicias laborales.

Noticias
que suman