Prevén que en 2021 se consolidarán los pagos digitales

Por Impulso

Empresas del sector financiero y fintech proyectan que este año será de consolidación para instrumentos como billeteras virtuales y otros similares.

El sector financiero y las ‘fintech’ anticipan que 2021 será el año de consolidación de instrumentos como billeteras virtuales y mecanismos de pago digital como el código QR o el NFC que, después del boom que tuvieron el año pasado por los períodos de aislamiento a causa del Covid-19, verán crecer su uso tanto en la Argentina como en Latinoamérica.

En ese sentido, el crecimiento del e-commerce y el menor uso de efectivo por cuestiones de salud aceleraron la adopción de medios de pagos digitales que, de otro modo, hubieran tardado hasta una década en producirse en países de la región.

La constante evolución tecnológica y la mejora en la experiencia de usuario que hace que personas y comercios que empezaron a usar instrumentos digitales los prefieran por sobre el efectivo son, según las empresas del sector, lo que indica que este es sólo el principio de una tendencia que seguirá creciendo en los próximos años.

La clave para seguir creciendo es que, además de un QR o link de pago, haya otras opciones para el uso del dinero digital y que el dinero que está en cuentas bancarias no vaya al efectivo, sino que se quede en el sistema digital“, aseguró Paula Arregui, vicepresidente Senior de Producto de Mercado Pago, en el evento “Payments 2021”.

En los últimos años vimos bajar un 50 por ciento el retiro de efectivo de nuestras cuentas. Cuando la gente ve que puede mover el dinero de otra manera, elije no usar el efectivo. Eso hace que el sistema crezca cada vez más“, apuntó el fundador de Ualá, Pierpaolo Barbieri.

La Argentina se destacó respecto del resto de Latinoamérica en 2020 porque vimos una caída aún mayor en el uso de efectivo. Actualmente, cerca del 30% de los pagos son a través de mecanismos electrónicos por lo que se está en niveles cercanos a Brasil y Chile, y mucho mejor que México y Colombia“, apuntó Gabriela Renaudo, CEO de Visa Argentina y la Región Cono Sur.

Télam

Tags: digitales empresas fintech instrumentos pagos



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman