Prevén que en 2021 se consolidarán los pagos digitales

Por Impulso

Empresas del sector financiero y fintech proyectan que este año será de consolidación para instrumentos como billeteras virtuales y otros similares.

El sector financiero y las ‘fintech’ anticipan que 2021 será el año de consolidación de instrumentos como billeteras virtuales y mecanismos de pago digital como el código QR o el NFC que, después del boom que tuvieron el año pasado por los períodos de aislamiento a causa del Covid-19, verán crecer su uso tanto en la Argentina como en Latinoamérica.

En ese sentido, el crecimiento del e-commerce y el menor uso de efectivo por cuestiones de salud aceleraron la adopción de medios de pagos digitales que, de otro modo, hubieran tardado hasta una década en producirse en países de la región.

La constante evolución tecnológica y la mejora en la experiencia de usuario que hace que personas y comercios que empezaron a usar instrumentos digitales los prefieran por sobre el efectivo son, según las empresas del sector, lo que indica que este es sólo el principio de una tendencia que seguirá creciendo en los próximos años.

La clave para seguir creciendo es que, además de un QR o link de pago, haya otras opciones para el uso del dinero digital y que el dinero que está en cuentas bancarias no vaya al efectivo, sino que se quede en el sistema digital“, aseguró Paula Arregui, vicepresidente Senior de Producto de Mercado Pago, en el evento “Payments 2021”.

En los últimos años vimos bajar un 50 por ciento el retiro de efectivo de nuestras cuentas. Cuando la gente ve que puede mover el dinero de otra manera, elije no usar el efectivo. Eso hace que el sistema crezca cada vez más“, apuntó el fundador de Ualá, Pierpaolo Barbieri.

La Argentina se destacó respecto del resto de Latinoamérica en 2020 porque vimos una caída aún mayor en el uso de efectivo. Actualmente, cerca del 30% de los pagos son a través de mecanismos electrónicos por lo que se está en niveles cercanos a Brasil y Chile, y mucho mejor que México y Colombia“, apuntó Gabriela Renaudo, CEO de Visa Argentina y la Región Cono Sur.

Télam

Tags: digitales empresas fintech instrumentos pagos



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman