Presentaron la plataforma digital MODO para actividades bancarias

Por Impulso

El Presidente recibió a directivos de la banca pública y privada en el lanzamiento de esta nueva herramienta virtual.

El presidente Alberto Fernández recibió esta tarde a representantes de los bancos públicos y privados más importantes del país, quienes le presentaron la plataforma digital MODO, un proyecto que busca simplificar pagos y transferencias a través de la telefonía móvil.

El primer mandatario expresó su apoyo al proyecto y destacó la importancia de simplificar el acceso de las personas a los servicios financieros y de promover la digitalización del dinero y la formalización de la economía.

“Bienvenida sea esta nueva herramienta”, celebró Fernández durante el encuentro y a la vez destacó el trabajo realizado en conjunto por los bancos argentinos.

Las entidades bancarias que estuvieron presente son: Banco Macro, Banco Santa Fe,  Banco Nación, Banco Credicoop, Banco Galicia, Banco Santander y por la plataforma estuvo Rafael Soto (CEO de Playdigital).

En qué consiste la App MODO

La aplicación MODO es una billetera virtual disponible en el teléfono celular que apunta a desincentivar el uso del efectivo en la Argentina, y desde los bancos calculan que se sumarán al sistema cerca de 15 millones de personas.

De esta manera, la iniciativa de más de 30 entidades bancarias promoverá el uso del dinero electrónico para dar, entre otras cosas, mayor seguridad a los clientes.

¿Qué se podrá hacer?

Con la aplicación se podrá enviar y recibir dinero a través del celular a través de whatsapp a los contactos del teléfono, sin recordar el CBU ni el alias; y facilitar compras pagando mediante códigos QR, sin presentar tarjetas ni Documento Nacional de Identidad.

Además, incorpora las transferencias 3.0 que acaba de anunciar el Banco Central de República Argentina (BCRA), que ampliarán la aceptación de medios de pago electrónicos a partir de menores comisiones para los comercios más chicos y la acreditación inmediata en la cuenta.

Fuente: Télam



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Desplazar a las cúpulas de la negociación colectiva

El proyecto de reforma laboral que el gobierno elevaría al Congreso plantea que los acuerdos de empresa prevalezcan sobre los convenios colectivos sectoriales. La idea es correcta. Pero para que sea efectiva hay que habilitar a los trabajadores de cada empresa para que puedan negociar su propio acuerdo con su empleador.

  • Política

Caso Lucas Cicarelli: el diputado Martín Rosúa pidió a la Corte Suprema los antecedentes de los detenidos y advirtió que el crimen se hubiera evitado con la Ley de Reiterancia

La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó un pedido de informes presentado por el diputado radical Martín Rosúa, mediante el cual se solicita a la Corte Suprema de Justicia de la Provincia que remita todos los antecedentes judiciales de las personas detenidas o imputadas por el homicidio de Lucas Martín Cicarelli, ocurrido el pasado 20 de octubre en Rosario.

  • Economía

¿Es posible hacer trading en 2025 sin arriesgarlo todo?

En el mundo del trading en línea, hablar de oportunidades también es hablar de riesgos. Cada vez más mexicanos exploran plataformas como sifx.com para operar con divisas, acciones, criptomonedas y materias primas mediante CFDs (Contratos por Diferencia). La promesa suena atractiva: baja inversión inicial, posibilidad de apalancamiento, y acceso global desde una app. Pero la pregunta real es otra:

Noticias
que suman