Presentaron la Agenda para el Desarrollo Sostenible Santa Fe 2020

Por Impulso

Fue en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, a través de una videoconferencia con jóvenes santafesinos.

Mientras Argentina define su agenda energética post pandemia, el gobernador Omar Perotti, junto a la Ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, presentaron este viernes la Agenda para el Desarrollo Sostenible Santa Fe 2020, en el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente.

En el espacio “El Molino Fábrica Cultural”, el gobernador presenció la puesta en marcha del Concurso “Más Clima – Jóvenes por la Acción Climática”, dirigido a jóvenes de entre 14 y 21 años, que invita a la conformación de grupos a diseñar una campaña de difusión y sensibilización para su comunidad sobre Cambio Climático.

A través de una videoconferencia, el mandatario santafesino se comunicó con jóvenes de toda la provincia: “Estamos con un desafío enorme por delante. Uno es sobrellevar la pandemia de la mejor manera”, pero también hay que empezar a construir para lo que viene después, tenemos una enorme posibilidad para empezar a construir esa sociedad donde el ambiente tenga un rol clave”.

Perotti reconoció que “el tema ambiental y ciencia y tecnología son dos áreas que no tienen el lobby tradicional de otras actividades. Hay mucha dispersión y muchos intereses distintos, y también mucho deseo que permanezcan ocultos, sin voz y sin expresión”. “La sociedad tiene que visibilizar estas situaciones, y en este diseño real de lo que viene, es el mundo en el que van a vivir los jóvenes, la mayoría de la población va a tener una impronta distinta, y esa es la que tiene que empezar a construirse, la que tenemos que empezar a marcar muy fuerte en la provincia”, afirmó Perotti.

Por esto, “queremos una acción muy fuerte de ustedes, la necesitamos para construir una sociedad diferente, una sociedad con muchos recursos naturales, con naturaleza, y en la cual tenemos que resguardar de la mejor manera e inteligencia cómo hacemos sustentables nuestras actividades, y como nuestra forma de vida va rescatando e incorporando cosas que no debimos perder nunca”.

En ese sentido, el gobernador dijo que “si a eso le podemos generar anticipadamente la mejor infraestructura sustentable, las cosas que desde distintas áreas tenemos que empezar a incorporar desde el gobierno, son cosas que sin dudas nos va a enriquecer”.

COMPROMISO CON EL CUIDADO AMBIENTAL

La Ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, explicó que “es una campaña de concientización donde ustedes, en cada uno de los lugares donde se desarrollen, nos puedan mostrar alguna campaña para hacer notar las necesidades y el compromiso que tenemos que tener todos en el cuidado ambiental”.

Además, remarcó que “son todos ejes que vamos a estar trabajando y que vamos a estar presentando a lo largo de la semana, como los Ecoparques industriales, el de los edificios sustentables en relación a todo lo que se haga en el Ministerio de Infraestructura en materia de licitaciones de los nuevos edificios públicos. Que tengan todos un desarrollo relacionado a la infraestructura sostenible, sustentable, de energías renovables”.

Por último, destacó: “Lo mismo hicimos con la Secretaría de Industrias, para empezar a trabajar sobre los Ecoparques. Trabajar sobre los parques industriales que ya están en nuestra provincia, para mejorar y para que podamos trabajar en conjunto con las industrias y las empresas que allí están y los que se van a desarrollar”.

TE PUEDE INTERESAR

Santa Fe apuesta al biocombustible en los servicios de transporte

Avanza la construcción del segundo parque fotovoltaico más grande del país



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman