Premios Oscar histórico: Ganó ‘Parasite’

Por Impulso

La película surcoreana se llevó el galardón a la mejor película y por primera vez una cinta extranjera lográ vencer en la categoría más importante.

El filme coreano “Parasite”, de Bong Joon Ho, dio el gran batacazo en la 92da edición de los premios Oscar al llevarse la distinción como Mejor Película.

De esta manera es la primer cinta en lengua no inglesa que gana el máximo galardón de la Academia de Cine de Hollywood desde su creación.

“Parasite”coronó una noche inolvidable en la que hiló cuatro galardones: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Película Internacional, Mejor Guión Original.

Bong Joon Ho ganó también en la categoría de mejor dirección

Todo el elenco de la película subió al escenario del Dolby Theatre a recibir el premio principal pero su director prefirió no hablar y, en cambio, lo hicieron una de sus actrices y la productora del filme.

Bong es el primer coreano en recibir este lauro, que las apuestas y los sondeos previos adjudicaban a “1917”, drama bélico de Sam Mendes que solo ganó tres rubros técnicos y se quedó con las manos vacías.

El premio a “Parasite” también lleva consigo un reconocimiento al crecimiento exponencial que viene experimentando la industria cinematográfica de Corea del Sur en las últimas décadas, con películas que logran saltar las fronteras de un vigoroso mercado interno y que consiguen aunar el gusto popular y el conocimiento de los géneros con una reflexión cinematográfica profunda.

El filme de Bong narra en clave de humor negro y tragicomedia las fisuras que aparecen entre familias de Corea del Sur de distintos estratos sociales, poniendo en primer plano el contraste entre dos familias: una desocupada, que vive en un sórdido piso subterráneo y la familia Park, culta, amable y recientemente rica, considerada ideal entre la élite urbana moderna.

El surcoreano manipula sin inconvenientes y logra movilizar de manera esquizofrénica las reacciones de los espectadores y convierte la risa colectiva en suspiros de consternación, entre lo visible y lo subterráneo, donde las clases sociales actúan como consecuencia del sistema.

La carrera hacia los Oscar de “Parasite” se inició en mayo pasado cuando se alzó con la Palma de Oro de Cannes, y en el sprint final hacia los premios de la Academia de Hollywood obtuvo el de Mejor Película Extranjera en los Globo de Oro, el de Mejor Director en los Critics Choice Awards y el de Mejor Elenco en los premios que otorga el Sindicato de Actores (SAG) de Hollywood.

Fuente: Télam

TE PUEDE INTERESAR

“Parasite” la película coreana que habla de la “grieta”

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

Más de la mitad del gasto público se ajusta por inflación

La fuerte reducción en el gasto público permitió equilibrar las cuentas públicas. Pero la continuidad en la baja choca con el hecho de que más de la mitad de las erogaciones están indexadas por inflación. Para avanzar en el ordenamiento de las finanzas públicas es imprescindible cambiar estrategias y mejorar la gestión pública.

  • Economía

Déficit político y superávit fiscal: la fragilidad del equilibrio macroeconómico argentino

volatilidad reciente en los mercados argentinos volvió a poner en evidencia que la estabilidad fiscal, por sí sola, no garantiza la sostenibilidad macroeconómica. En ausencia de consensos políticos firmes y previsibilidad institucional, el superávit puede diluirse tan rápido como se construye, replicando un patrón histórico de avances efímeros y retrocesos estructurales.

Noticias
que suman