La rosarina Nicki Nicole protagonizará uno de los shows en los Premios Gardel 2020

Por Impulso

La emblemática entrega de premios a músicos y músicas y demás trabajadores de la industria, se realizará el próximo viernes 18. Enterate todos los shows anunciados hasta el momento.

Con Ale Sergi y Natalie Pérez como los grandes anfitriones, la esperadísima gala de los Premios Gardel 2020 ya empieza a palpitarse.

La entrega de galardones organizada por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF) ya dejó entrever quiénes protagonizarán algunas de las 16 performances que podrán disfrutarse este viernes desde las 22 a través de TNT, Radio Nacional y el Facebook de Premios Gardel.

Además de conocer la lista completa de nominados; desde hace una semana, las redes sociales oficiales de los premios comenzaron a develar el misterio de quiénes serán los artistas que brindarán pequeños recitales en el marco de la celebración. Una de las confirmadas es la rosarina Nicki Nicole, quien acaba de estrenar su nuevo material “Mala vida”.

Nicki a su vez compite en tres categorías: “Mejor Álbum / Canción de Música Urbana / Trap”; “Mejor Colaboración de Música Urbana / Trap”; “Mejor Nuevo Artista”. Por otra parte, sus productores, entre ellos el rosarino Gonzalo Ferreyra (Cocodrilo PyB), compiten a “Productor del año” por el álbum debut de la artista, “Recuerdos”.

https://www.instagram.com/p/CEzPvu7AobS/

También se podrá disfrutar de los shows de Poncho; el dúo MYA; Caligaris; la última ganadora del Gardel de Oro, Marilina Bertoldi; Miranda!; Ruggero; Marcela Morelo; León Gieco; Lisandro Aristimuño; David Lebón; Vicentico; Louta; Conociendo Rusia; Benjamín Amadeo; Escalandrum; Valeria Lynch; Ysy A; Ángela Torres; Juan Ingaramo y Eruca Sativa.

Los premios se emitirán el próximo viernes 18 de septiembre desde las 22, y podrán disfrutarse desde casa, a través de la señal de TNT, vía radio en Radio Nacional (AM 870) o por Facebook desde la cuenta oficial de Premios Gardel. Para más info, seguí las redes sociales oficiales de los Premios (InstagramTwitter) o ingresá a su sitio web.

TE PUEDE INTERESAR

Se conoció la fecha en la que se entregarán los Premios Gardel 2020

El rosarino nominado a los Premios Gardel por producir a Nicki Nicole

Nicki Nicole, envuelta en la mafia italiana en su nuevo material

Imágenes: Gentileza

Tags: CAPIF Conociendo Rusia galardones Marilina Bertoldi Miranda musica Nicki Nicole Premios Gardel Premios Gardel 2020 shows



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Rosario

Iconcenter: un proyecto que redefine el modo de habitar el centro rosarino

La fisonomía del centro de Rosario atraviesa un proceso de transformación que busca acompañar el dinamismo económico, cultural y social que la ciudad recuperó tras la pandemia. En ese contexto, uno de los desarrollos urbanos más ambiciosos en marcha es Iconcenter, un complejo de usos mixtos que combina hotelería, espacios culturales, propuestas gastronómicas, residencias, oficinas y áreas de recreación en un mismo entorno.

  • Economía

Para seguir bajando la pobreza hay que fortalecer la gestión

La reducción de la pobreza por la baja en la inflación alerta sobre la importancia de cuidar la estabilidad. Ahora la continuidad de la reducción de la pobreza y el progreso social dependen de fortalecer la gestión técnica y política en el funcionamiento del Estado para avanzar con éxito en las reformas estructurales.

  • Economía

Reconfiguración del mercado laboral argentino: análisis de tendencias y desafíos.

El mercado laboral argentino atraviesa un proceso de transformación estructural. Si bien los indicadores agregados reflejan un estancamiento general, detrás de estos promedios se observan dinámicas territoriales y sectoriales divergentes que plantean desafíos de largo plazo para el empleo formal. El impacto final de esta reconfiguración dependerá de la capacidad de gestión de las transiciones sectoriales y territoriales.

  • Economía

Sin aumento de la informalidad, la desocupación sería de 23%

En la última década hubo estancamiento productivo y del empleo formal. De no haber sido por el aumento del empleo informal, la tasa de desocupación sería el triple de la que reporta el INDEC. Para revertir esta realidad, además de crecimiento económico, se necesita modernizar la negociación colectiva y las justicias laborales.

Noticias
que suman