Postergaron el inicio de la temporada de avistaje de ballenas en Puerto Pirámides

Por Impulso

El intendente local, Fabián Gandón, señaló que la actividad "lamentablemente deberá ser postergada sin fecha, aunque esperemos que pueda iniciarse el mes próximo".

El inicio de la temporada de avistaje de ballenas en Puerto Pirámides, previsto para el martes próximo, fue suspendido debido a la “situación crítica” por coronavirus que atraviesa la localidad chubutense epicentro de esa atracción turística.

Así lo anunció el intendente local, Fabián Gandón, al señalar que la actividad “lamentablemente deberá ser postergada sin fecha, aunque esperemos que pueda iniciarse el mes próximo”.

Puerto Pirámides, epicentro del avistaje de ballenas y única población ubicada a orillas del Golfo Nuevo sobre Península Valdés en el noreste de Chubut, sufre una “situación crítica” por la pandemia, alertó el funcionario municipal en diálogo con Télam.

“El principal recurso económico nuestro es el turismo, que está paralizado, pero no queda más remedio que esperar otros tiempos y ayudar para que la campaña de vacunación contra el coronavirus avance lo más rápido posible”, sostuvo el intendente.

Por su parte, el ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Néstor García, reconoció que “no hay otra alternativa que postergar la apertura formal de la temporada, pero tenemos la esperanza de disfrutarla porque la fecha del acto es formal, las ballenas están y permanecerán por algunos meses”.

En efecto, las ballenas se muestran en interesante número en proximidades de las costas chubutenses desde mediados de abril, cuando se divisó el primer ejemplar.

El ministro García aclaró que “la decisión de apertura no depende de nosotros sino de la autoridad sanitaria porque así debe ser en este contexto de pandemia”.

COMO CADA AÑO

Las ballenas francas australes (Eubalaena australis) arriban cada año a esa región costera para cumplir con un nuevo ciclo de reproducción: hembras que dan a luz a sus crías, hembras y machos adultos que llegan para aparearse, juveniles que socializan y otras hembras adultas que traen consigo a la cría para su destete.

Las ballenas no forman manadas sino que se desplazan en forma solitaria, pero se las puede ver en parejas de cópula o madre-cría y, como saltan con frecuencia, se transforman en un atractivo único.

Además, dejan ver su enorme cola fuera del agua por largo rato, cuando no golpeando la superficie con las aletas, provocando “explosiones” de espuma de mar.

El servicio de acercamiento es prestado por seis empresas que parten con embarcaciones especialmente habilitadas y monitoreadas por el Ministerio de Turismo para realizar lo que se denomina “avistaje”, es decir, un proceso de aproximación a los ejemplares con una duración aproximada de una hora y media.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina avistajes Ballenas Ballenas Franca cetaceos Fabián GAndón Patagonia Puerto Madryn puerto piramides recursos naturales turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Información General

Smartwatches: qué tener en cuenta antes de comprar uno

Elegir un smartwatch compatible y eficiente en Argentina implica analizar más que solo el precio: funciones, duración de batería, sensores de salud y, sobre todo, compatibilidad con tu smartphone son claves. Este artículo detalla qué mirar antes de comprar, diferenciando entre modelos para iPhone y Android, ventajas de los relojes económicos versus premium, y qué funciones realmente se usan a diario. Si buscas un reloj inteligente para deporte, salud y notificaciones, acá vas a encontrar todo lo necesario para decidir sin gastar de más.

  • Tecno

Por Qué los Inversores Cripto de Élite eligen TradeGaia.com en 2025

El mercado global de criptomonedas está lleno de plataformas de trading, pero pocas han logrado captar la atención de inversores de alto patrimonio como lo ha hecho TradeGaia.com este año. Tras recibir múltiples premios de la industria por innovación, velocidad de ejecución y satisfacción del cliente, TradeGaia se está consolidando rápidamente como la elección preferida […]

  • Información General

Así será la nueva forma de ingreso a la Municipalidad de Rosario

El proyecto de Lifschitz ya se discute en la Comisión de Gobierno del Concejo. Se trata de Concursos Públicos teniendo en cuenta las necesidades reales de la gestión municipal, perfiles y vacantes a cubrir, priorizando la idoneidad y el mérito. A su vez, se proyectan capacitaciones constantes para la planta estatal.

Noticias
que suman