Por decreto es obligatorio el uso de tapabocas

Por Impulso

Lo dispuso el intendente de Rosario, Pablo Javkin durante una reunión del Consejo de Gestión de Riesgos.

En el marco de la novena reunión del Consejo de Gestión de Riesgos, que se llevó a cabo este miércoles 15 de abril, el Intendente Pablo Javkin dispuso, a través de un decreto, el uso obligatorio de elementos de protección de cubran nariz, boca y mentón (tapaboca o mascarilla).

Esta medida es para personas que utilizan el transporte público de pasajeros y al circular por lugares públicos, esperar en dependencias de atención del público y/o ingresar o permanecer en locales comerciales.

“Hay que usar tapabocas caseros cuando estamos en un ámbito público, cuando vamos a un banco, a un comercio o donde haya acumulación de gente, es la mejor manera de protegernos a nosotros y también a quienes están a nuestro alrededor. Confeccionemos tapabocas caseros, de manera de priorizar el uso de los quirúrgicos para el personal de salud”, sostuvo el intendente.

“El tapabocas es una medida complementaria. Hay que seguir manteniendo la distancia social cuando sea inevitable salir, el frecuente lavado de manos y todas las medidas de prevención”, agregó.

Además, indicó que el uso obligatorio del tapabocas en la vía pública permitirá que, en poco tiempo más, se pueda evaluar la autorización para la reapertura de actividades comerciales.

El intendente dispuso enviar al Concejo Municipal un proyecto de ordenanza de aumento de las penas previstas para las infracciones que se encuentran en el Código de Faltas, existentes bajo el título de “Faltas contra la seguridad e higiene”, que prevén la aplicación de multas a quienes no cumplan con la normativa sanitaria dispuesta para la prevención de enfermedades trasmisibles.

MEDIDA ADOPTADAS

– Se refuerzan los servicios para evitar unidades de transporte público llenas y que no se respete el distanciamiento social, a través de la APP “Coche lleno”, dónde los choferes de la línea Movi comunicarán que su unidad está llena y poder tomar las medidas necesarias para reforzar ese servicio.

Dengue: a partir de mañana se intensificará el reparto de material para autofumigación en casas, la fumigación con termoniebla en lugares públicos, la circulación de motomochilas para fumigación en lugares y calles estrechas y la fumigación y limpieza de calles céntricas con la sustancia desinfectante strilon.

– Se finalizó la primera etapa del centro de aislamiento en la ex Rural y se avanza en el armado de duchas y calefaccionamiento en el Hipódromo.

– Se está evaluando qué lugares pueden ser utilizados, en caso de necesidad, como pequeños centros de aislamiento en los barrios.

– Se sostiene la restricción de circulación y se amplían los controles en calles, accesos a la ciudad y centros comerciales.

– Se mantiene el control de distanciamiento en filas de locales de pago de impuestos y servicios.

– Continuar la desinfección de unidades del Transporte Público de Pasajeros con máquinas de ozono.

-Ampliar el esquema de ayuda alimentaria a sectores vulnerables. Ya se llevan entregados más de 20.000 kilos de mercadería.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman