Por ahora a las escuelas de Santa Fe sin pase sanitario

Por Impulso

La medida se mencionó como posibilidad para el arranque del ciclo lectivo 2022, pero la Ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero lo descartó por el momento.

La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, declaró este jueves por LT9 Radio de Santa Fe que “por ahora no estamos pensando en pedir el pase sanitario para los alumnos en el comienzo de las clases”.

En diálogo con el programa Primera Mañana, la funcionaria sostuvo que el nivel de vacunación es el adecuado y que con el cumplimiento de los protocolos vigentes, la escuela “sigue siendo un lugar seguro en materia de salud”.

“Tenemos más de un 90% de vacunados entre titulares y suplentes del personal escolar. Ya se está convocando a los asistentes escolares para la tercera dosis” expresó la funcionaria provincial.

De todas maneras la ministra dijo que “la realidad cambia permanentemente. Tenemos una perspectiva de un año 2022 de presencialidad plena cuidada, pero si alguna circunstancia determina algo diferente lo haremos, pero en principio trabajamos sobre la presencialidad cuidada”.

Consultada por la evaluación que realizaron de estos últimos dos años, Cantero apreció que “la evaluación sobre la calidad de la educación en pandemia debe efectuarse en el contexto de excepcionalidad. La prueba es que la matrícula ha crecido y no ha disminuido por los programas de búsqueda”.

¿Cuándo arrancan las clases?

Por último, la ministra ratificó que las clases comenzarán el 2 de marzo, pero para el 7 de febrero las escuelas convocarán a los alumnos “con trayectorias más frágiles para tener más días de clases y afirmar contenidos”.

En cuanto a las negociaciones paritarias, anticipó que serán en febrero.

Fuente: LT9

Tags: adriana cantero coronavirus covid19 educacion escuelas pandemia Pase sanitario Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman