Piden “cambios urgentes” para reducir las muertes en hechos viales

Por Impulso

La solicitud fue formulada por la Asociación Luchemos por la Vida, que reclamó adoptar medidas rápidamente para lograr disminuir la pérdida de vidas de aquí a 10 años.

La Asociación Luchemos por la Vida reclamó la adopción de “cambios urgentes e imprescindibles” para alcanzar el compromiso asumido en la ONU de reducir a la mitad la cantidad de muertos en hechos viales en los próximos 10 años y “salvar las 20 vidas que se pierden todos los días, en vísperas del Día de la Seguridad Vial.

La organización destacó además que entre 1990 y 2018, la Argentina mantuvo estable el número de fallecidos anuales en torno a las 7.500 víctimas, mientras que países como España, Canadá, Suecia y Holanda los redujeron entre un 54% y un 80%.

El Estado argentino asumió un nuevo compromiso internacional ante la ONU (2021/2030) -como la mayoría de los estados del mundo- de disminuir durante este Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial, el número de muertos en un 50%”, sostuvo la organización en un comunicado.

Asimismo, recordó que para cumplir esta meta el organismo multilareal propone “el uso permanente y generalizado de los cascos en ciclomotores, motocicletas y bicicletas, los cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil en los demás vehículos automotores”.

El cumplimiento de los límites de velocidad, y también su reducción, en particular a 30 kilómetros por hora en calles, evitar el consumo de alcohol o drogas al volante”, pero también del celular, y el “otorgamiento generalizado de la prioridad a los peatones”.

Para que se incorporen estas práctica es “imprescindible” la sistematización de “controles eficaces en calles y rutas con sanciones efectivas a los infractores, implementar la educación vial sistemática y continua en escuelas primarias y secundarias”, un sistema nacional único para el otorgamiento de las licencias de conducir “que incluya la licencia por puntos y capacitación a todos los conductores” e “incorporar a nuestro Código Penal los delitos contra la seguridad vial” con penas de prisión para los hechos más graves.

Las autoridades de todo el país tienen que asumir su insoslayable responsabilidad para lograr estos cambios urgentes e imprescindibles, mientras que cada uno de nosotros tenemos que mejorar conductas en el tránsito, no asumiendo riesgos innecesarios, para lograr salvar las 20 vidas que se pierden todos los días, en lugar de ser un nombre más en la lista interminable de las víctimas”, dijo el presidente de Luchemos por la Vida, Alberto Silveira.

Según estadísticas elaboradas por la organización, en 2020 hubo 4.986 muertos en siniestros viales, lo que da un promedio diario de 14, pero “la disminución del número de fallecidos” respecto a años anteriores “no se sustenta en una mejora de la seguridad vial sino que es consecuencia de una drástica reducción de la circulación vehicular durante los primeros meses del confinamiento obligatorio dispuesto por la pandemia de Covid-19”.

Télam

Tags: cambios hechos viales luchemos por la vida muertes urgentes



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman