Perotti destacó el trabajo junto a Nación en la lucha contra la pandemia

Por Impulso

El gobernador de Santa Fe visitó este jueves la Casa Rosada y se reunión con Alberto Fernández y Santiago Cafiero.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, destacó este jueves “el trabajo iniciado junto al Gobierno nacional” en la lucha contra la pandemia por coronavirus luego de reunirse anoche con el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, quienes le confirmaron el envío de 29 respiradores para afrontar la segunda ola de contagios de Covid-19.

Luego de mantener anoche el encuentro en la Casa de Gobierno, Perotti resaltó esta mañana en Twitter “el trabajo iniciado junto al Gobierno nacional” y en ese mensaje además consideró que dicha articulación entre Nación y provincia de Santa Fe “permitió recibir los primeros 29 respiradores para la segunda ola Covid”.

Al respecto, el mandatario peronista sostuvo: “Seguiremos aumentando el número de camas críticas para quien lo necesite, pero debemos bajar los contagios, y eso sólo se logra con el compromiso de todos”.

CLASES PRESENCIALES

Otro de los puntos analizados con el Gobierno nacional fue la situación sanitaria en la provincia y su vinculación con las clases presenciales en los departamentos de Rosario y San Lorenzo, ya que el gobernador decidió el pasado domingo adherir al DNU presidencial 287/21, por lo que ambos distritos se consideran en “alerta epidemiológica”.

Ante el planteo de Perotti de que la provincia sea considerada como “un solo distrito” porque “las grandes ciudades -Santa Fe y Rosario- son las que reciben a los enfermos de otras localidades y por eso la ocupación de camas es más alta” -según explicaron desde el entorno del mandatario- el Gobierno nacional y la provincia acordaron “mantener un monitoreo permanente de la situación sanitaria” hasta este viernes.

Ese día se volverá a analizar la evolución de los diferentes parámetros sanitarios, se acordó.

Al respecto, Perotti manifestó: “Esperamos poder recuperar la presencialidad si los parámetros lo indican, es para lo que nos preparamos”.

“Deseamos que si los parámetros dan, en cuanto a camas críticas y casos, podamos analizar la situación. Priorizamos claramente estar en las escuelas teniendo clases”, manifestó.

En esa línea consideró “que los días de clases podemos recuperarlos en sábados, feriados o vacaciones”.

“No es nuestro deseo no tener días de clases”, dijo sobre la suspensión de la presencialidad escolar en dos de los 19 departamentos que componen el mapa santafesino.

En declaraciones a Canal 3-Rosario, precisó “que el encuadre con el que quedaron los departamentos de Rosario y San Lorenzo es el de alerta sanitaria, porque tienen más de 500 casos sobre 100 mil habitantes y más del 80 por ciento de camas criticas ocupadas”.

Sobre la estrategia epidemiológica dispuesta para mitigar los contagios dijo que se “ampliaron” las camas críticas con “respiradores”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza Casa Rosada

Tags: Alberto Fernandez casa rosada clases presenciales coronavirus covid19 Omar Perotti pandemia reunion Santa Fe santiago cafiero situación sanitaria



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman