Para Juntos por el Cambio llegó el momento de regular Uber

Por Impulso

La concejal Renata Ghilotti, presentó el proyecto para regular las plataformas digitales utilizadas para el transporte de personas, en medio de la polémica por la llegada de Uber.

En los últimos meses hubo infinidades de polémicas alrededor del desembarco de Uber en la ciudad. Medida cautelar por parte de la municipalidad, marchas, reclamos, denuncias de y contra los taxistas, proyectos para elevar multas y hasta operativos anti Uber.

La concejala Renata Ghilotti, quien había manifestado su total desacuerdo con la persecución y el trato de “delincuentes que se le dio a los rosarinos que buscaban en Uber una salida laboral”, ingresó formalmente en el concejo municipal un proyecto que permitiría la regulación y la llegada de esta y otras plataformas digitales.

“Queremos avanzar en una regulación que, sin perjudicar al resto de los sistemas, nos permita generar empleo, inversiones y nuevos fondos para mejorar el servicio de taxis. Un reclamo que comparten la mayoría de los rosarinos”, explicó Renata, para quien: “estas aplicaciones se imponen en la sociedad por su uso y la insistencia de algunos en seguir buscando el momento político indicado solo sirve para perder el tiempo”.

La Ordenanza presentada por la edil del PRO, que cuenta con su homólogo en la cámara de diputados firmado por Gabriel Chumpitaz, se compone de un total de 33 artículos entre los que se destacan:

La creación de una Tasa Especial por prestación del Servicio de Transporte Privado de Personas a través de Aplicaciones que será destinada al fondo compensador del transporte y al sostenimiento del sistema público de taxis, un nuevo esquema de exigencias mayores en cuanto a características de las unidades y para con los chóferes; y la salvedad de que, bajo ningún concepto podrán operar directamente en vía pública y su utilización estará circunscripta a las contrataciones mediante plataformas.

SOBRE EL CONCEJO Y LOS TAXISTAS

Con respecto a la posición de sus compañeros en el Concejo y del municipio, la edil manifestó: “no estar de acuerdo con la idea de aumentar las multas a los chóferes de aplicaciones”, y se preguntó: “¿Puede el municipio dedicarse a perseguir choferes de Uber con la enorme cantidad de problemas sin resolver en materia de control? ¿No es mejor darle a los rosarinos la oportunidad de elegir libremente cómo moverse y mejorar el resto de los sistemas a partir de nuevos ingresos?”

Para finalizar y en relación a las críticas recibidas por parte de conductores y asociaciones de taxis en redes sociales, Ghilotti remarcó: “justamente, buscamos evitar la precarización que tanto denuncian los taxistas. Las ciudades que optaron por barrer bajo la alfombra continúan con la misma discusión desde hace años. Solo la regulación nos dará la salida para proteger el empleo y mejorar la totalidad de los servicios que se prestan en la ciudad”.

Tags: aplicaciones aplicaciones de transportes app concejala Concejo Municipal de Rosario economía Edil edila empleo juntos por el cambio Renata Ghilotti Rosario sociedad taxis trabajo trasnporte de pasajeros trasnporte publico uber



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman