Pandemia y restricciones: el Gobierno dejó las medidas en manos de las provincias

Por Impulso

Cada mandatario provincial podrá decidir cómo y cuándo adoptar medidas de restricción para bajar los contagios. El Ejecutivo plantea sugerencias en un decreto que otorga facultades de ejecución a los distintos distritos.

El Gobierno nacional anunció que facultó a los gobernadores a adoptar medidas de restricción en la circulación y las actividades nocturnas en sus provincias, con la intención de “bajar la cantidad de casos” de coronavirus, ante el incremento registrado en las últimas semanas.

Así fue anunciado en una conferencia de prensa que brindaron en Casa de Gobierno el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Turismo, Matías Lammens; y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

En principio, el jefe de Gabinete recalcó que “quienes deben aplicar las medidas” para mitigar la propagación del coronavirus ante el actual escenario de incremento de contagios “son las autoridades provinciales y locales, quienes -según indicó- puedan “avanzar en medidas que restrinjan la circulación y las actividades nocturnas“.

Hay zonas donde están creciendo los contagios. En Mar del Plata y Pinamar, en la provincia de Santa Fe y en Córdoba. Cada provincia pueden ir adaptando sus medidas“, explicó Cafiero.

PARÁMETROS Y SUGERENCIAS

A través del decreto el Poder Ejecutivo definirá dos parámetros de riesgo que deberán tener en cuenta las autoridades provinciales para restringir la circulación.

Estos son la razón, cuando el cociente entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número en los 14 días previos sea superior a 1,20; y la incidencia, cuando el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100 mil habitantes, sea superior a 150

En función de estos indicadores, el Gobierno Nacional solicita a las autoridades locales que apliquen medidas para disminuir los contactos, priorizando la limitación de la circulación nocturna, precisaron fuentes oficiales.

TEMPORADA DE VERANO

Por su parte, el ministro Lammens aseveró que “la temporada de verano sigue, pero extremando los cuidados” ante el incremento de casos y las restricciones que cada distrito impondrá según su situación sanitaria para frenar el crecimiento.

Es un momento bisagra, un punto de inflexión; de esto va a depender lo que venga para más adelante“, subrayó Lammens en la conferencia de prensa, en la que destacó: Necesitamos que el turismo siga pero, para poder continuar con la temporada, los cuidados tienen que ser cada vez más estrictos“.

Télam

Tags: circulacion coronavirus gobierno nacional medidas pandemia provincias RES restricciones



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Más de la mitad del gasto público se ajusta por inflación

La fuerte reducción en el gasto público permitió equilibrar las cuentas públicas. Pero la continuidad en la baja choca con el hecho de que más de la mitad de las erogaciones están indexadas por inflación. Para avanzar en el ordenamiento de las finanzas públicas es imprescindible cambiar estrategias y mejorar la gestión pública.

  • Economía

Déficit político y superávit fiscal: la fragilidad del equilibrio macroeconómico argentino

volatilidad reciente en los mercados argentinos volvió a poner en evidencia que la estabilidad fiscal, por sí sola, no garantiza la sostenibilidad macroeconómica. En ausencia de consensos políticos firmes y previsibilidad institucional, el superávit puede diluirse tan rápido como se construye, replicando un patrón histórico de avances efímeros y retrocesos estructurales.

Noticias
que suman