Países se unen y recaudan una suma millonaria para la lucha contra el coronavirus

Por Impulso

Según la presidenta de la Comisión Europea esta iniciativa es solo “el inicio de un proceso para movilizar más recursos”.

La comunidad internacional logró recaudar 8.000 millones de dólares en donaciones para acelerar la investigación de vacunas y tratamientos para prevenir y curar la coronavirus, en una cumbre virtual organizada por la Unión Europea a pedido de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la que no participaron potencias como Estados Unidos, Rusia, India o Brasil.

El objetivo es reunir fondos significativos para garantizar el desarrollo colaborativo y el despliegue universal de diagnósticos, tratamientos y vacunas contra el coronavirus, explicó la Comisión Europea (CE) -una suerte de gobierno del bloque- en su comunicado final.

Ursula von der Leyen, la presidenta de la CE, celebró que la cifra recaudada quedó apenas por debajo del objetivo impuesto por Bruselas, en 8.176 millones de dólares.

Si bien Von der Leyen calificó como “un logro extraordinario” la cumbre de donantes, aclaró que es solo “el inicio de un proceso para movilizar más recursos”.

El objetivo inicial de 8.000 millones de dólares no será suficiente para garantizar la distribución de tecnologías sanitarias de coronavirus en todo el mundo, ya que esto implica costos significativos en términos de producción, adquisición y distribución, detalló el comunicado, publicado en la página web de la CE.

La cumbre fue convocada como respuesta a un pedido de la OMS y de un grupo de actores del sector de la salud para aumentar la colaboración global y acelerar el desarrollo de una solución para enfrentar a la pandemia.

Pese a que se cree que los principales donantes interesados participaron de la cumbre, la convocatoria seguirá abierta durante las próximas semanas para permitir que nuevas donaciones eleven la recaudación total.

En la cumbre participaron la Unión Europea (UE), Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Arabia Saudita -y presidente pro témpore del G20), Noruega, España y el Reino Unido.

Pese a la llamada global, el gobierno estadounidense de Donald Trump, el mismo que se enfrentó públicamente a la OMS y le suspendió su financiamiento- fue el gran ausente de la jornada.

Las potencias regionales Rusia, Brasil e India tampoco participaron ni aportaron dinero, al igual que Argentina.

En cambio, el gobierno de China -el país donde surgió la pandemia- estuvo presente a través de su embajador ante la UE, Zhang Ming, en reemplazo del primer ministro, Li Keqiang, tal como se había anunciado en un principio, informó la agencia de noticias Europa Press.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Greta Thunberg dona 100.000 dólares para proteger a los niños del coronavirus

OMS: El coronavirus “sigue siendo una emergencia sanitaria a nivel internacional”



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Información General

Smartwatches: qué tener en cuenta antes de comprar uno

Elegir un smartwatch compatible y eficiente en Argentina implica analizar más que solo el precio: funciones, duración de batería, sensores de salud y, sobre todo, compatibilidad con tu smartphone son claves. Este artículo detalla qué mirar antes de comprar, diferenciando entre modelos para iPhone y Android, ventajas de los relojes económicos versus premium, y qué funciones realmente se usan a diario. Si buscas un reloj inteligente para deporte, salud y notificaciones, acá vas a encontrar todo lo necesario para decidir sin gastar de más.

  • Tecno

Por Qué los Inversores Cripto de Élite eligen TradeGaia.com en 2025

El mercado global de criptomonedas está lleno de plataformas de trading, pero pocas han logrado captar la atención de inversores de alto patrimonio como lo ha hecho TradeGaia.com este año. Tras recibir múltiples premios de la industria por innovación, velocidad de ejecución y satisfacción del cliente, TradeGaia se está consolidando rápidamente como la elección preferida […]

  • Información General

Así será la nueva forma de ingreso a la Municipalidad de Rosario

El proyecto de Lifschitz ya se discute en la Comisión de Gobierno del Concejo. Se trata de Concursos Públicos teniendo en cuenta las necesidades reales de la gestión municipal, perfiles y vacantes a cubrir, priorizando la idoneidad y el mérito. A su vez, se proyectan capacitaciones constantes para la planta estatal.

Noticias
que suman