Pablo Javkin: “Rosario es la única ciudad del país que ha conservado su banco”

Por Impulso

El intendente ponderó la trayectoria del Banco Municipal al cumplir 125 años como la única entidad crediticia en el país en sostenerse en la esfera municipal, y remarcó el significativo aporte ante los efectos económicos de la pandemia.

El intendente de la ciudad Pablo Javkin presidió este lunes 1° de febrero el acto central por el 125 aniversario del Banco Municipal de Rosario, que se desarrolló en el salón auditorio de la entidad y en cuyo transcurso se distinguió a los empleados más antiguos y a los ex presidentes de la institución desde el retorno de la democracia.

Todos ellos coincidieron en destacar el orgullo rosarino de tener un banco público, el único de la provincia de Santa Fe y el único municipal del país.

“Desde que el banco nació tuvo como prioridad a la gente, de estar cerca en momentos difíciles”, resaltó Javkin y subrayó que “Rosario es la única ciudad del país que ha conservado su banco, de carácter público, en la órbita de un municipio”.

“Nuestra ciudad tiene una enorme tradición de construir sobre lo hecho, es un valor que Rosario tiene y se sostiene, y uno de los testigos principales es el Banco Municipal”, añadió el intendente en referencia a la centenaria institución que opera como entidad autárquica y es agente financiero del gobierno local, con 14 sucursales en las ciudades de Rosario, Santa Fe y San Lorenzo, y un centenar de cajeros automáticos en ocho localidades de la provincia.

Javkin recordó que “nuestra ciudad se hizo sola, peleando, probablemente contra todos los planes, fue ignorada por todos los planes, nadie la pensó como capital o como núcleo de desarrollo”, y ponderó que “sin embargo, a fuerza de su empuje, a fuerza de todos los complejos momentos que tuvo que atravesar, construyó una ciudad fuerte, unida y solidaria”.

EL APORTE EN PANDEMIA

En estos duros momentos de pandemia “el valor de contar con una banca pública es incalculable”, resaltó el titular del Ejecutivo y remarcó: “En tiempos críticos donde era necesario el apoyo del Estado a quienes más lo necesitaban, tuve una gran ventaja con respecto a cualquier intendente o intendenta de la Argentina”.

En ese aspecto reseñó el vital aporte de la banca pública local para “créditos a tasa subsidiadas, a cada uno de los comerciantes que lo necesitaron, a los taxistas, y la iniciativa Vidrieras en Red, pensando en el comercio electrónico accesible a todos los rosarinos y rosarinas”.

“En estos momentos tan difíciles tuvimos que recurrir mucho a nuestro banco, a la hora de sostener la actividad productiva de la ciudad. Es una fecha histórica, en un momento histórico, un banco que sin dudas contribuirá al apalancamiento de todos los sueños que tiene por delante”, cerró el intendente.

Tags: 125 años banco banco municipal banco municipal de rosario economía entidad crediticia Pablo Javkin Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman