Pablo Javkin llamó al diálogo y la unidad en el Concejo Municipal

Por Impulso

En su mensaje frente al pleno de legisladores locales y las nuevas autoridades del cuerpo, el intendente afirmó que "la inclusión y la integración es el desafío de esta maravillosa ciudad".

El intendente Pablo Javkin juró ante las nuevas autoridades del Concejo Municipal en el marco de una sesión especial convocada para el comienzo de su mandato, luego del traspaso de mando concretado durante la mañana en el Propileo de la Patria.

Fue la flamante presidenta del cuerpo legislativo, María Eugenia Schmuck, la encargada de tomar el juramento a Javkin.

En su mensaje frente al pleno de los concejales, el intendente aludió en primer lugar al Día de los Derechos Humanos y “a las Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo, por la valentía y el coraje de su lucha y de los organismos, gracias a quienes es posible este debate y muchas de las libertades de las que gozamos hoy”.

“También es el Día de la Democracia, para nosotros, el día en que nos empezamos a enamorar de la política, el lugar donde pensamos, sentimos y construimos futuro, y donde también se aprende a escuchar a otros”, remarcó en su paso por el Palacio Vasallo, donde se lo vio visiblemente emocionado.

Luego Javkin sostuvo: “Hoy escuché en el discurso del presidente (Alberto Fernández) una palabra que podrá sonar barroca pero que quiero rescatar porque es muy significativa: fraternidad como concepto de que uno tiene que hacer con el otro, y tiene que poder escuchar al otro, y, sobre todo, que uno puede aprender del otro. A veces en el medio del conflicto uno cree que la mejor solución la tiene uno, pero la Argentina necesita un tiempo fraterno y solidario”.

En su mensaje hacia los concejales y concejalas, pronunciado en descontracturado y coloquial tono, Javkin afirmó: “Estuve ahí donde están ustedes hasta hace muy poco, los conozco a todos, con todos he compartido y he aprendido mucho. Sé de las pasiones, de los motivos y de sus luchas, y espero que tengamos un diálogo directo que nos permita encontrar una solución antes que un conflicto, y yo sé que coincidimos en las prioridades”.

Por último, el mandatario, añadió: “Lo que nos impulsó a involucrarnos en política fue la vuelta de la democracia, pero también la igualdad de oportunidades, y de eso estamos lejos. Hay que poner la igualdad de oportunidades por delante, y para eso se requiere mucha humildad. La inclusión y la integración es el desafío de esta maravillosa ciudad”.

Para cerrar, Javkin eligió la cita de una canción. “Una que me gusta mucho es de un rosarino adoptivo que es Roque Narvaja y que dice que para ganar, «he de ser leal, para ganar, he de continuar, para ganar, ¿de qué sirve ganar? si no ganan conmigo los que vienen detrás». Hagamos todo por los que vienen detrás”.

La sesión especial en el Palacio Vasallo contó con la presencia de autoridades locales y provinciales, del Poder Judicial, referentes y dirigentes de diversas instituciones y organizaciones de la ciudad, de la Universidad Nacional de Rosario encabezadas por el rector Franco Bartolacci, familiares e invitados especiales.

Finalmente, Javkin y su equipo de gobierno se trasladaron al Propileo Triunfal de la Patria donde se desarrolló el acto público de asunción ante el pueblo de Rosario que coronó la jornada.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman