Otro robo a una institución educativa: detuvieron a un hombre con elementos del Nacional 1

Por Impulso

En un incidente ocurrido en el Nacional 1, ubicado en la intersección de las calles 9 de Julio y Necochea, se logró la aprehensión de un individuo de 27 años luego de intentar robar diversos elementos de la institución.

La situación fue reportada a través de una llamada radial a la Policía, en la cual se informaba sobre la presencia de un hombre que habría ingresado al predio. Rápidamente, las autoridades se dirigieron al lugar y al llegar, se encontraron con un carrito de supermercado abandonado en la vereda, junto a las rejas perimetrales del establecimiento.

De inmediato, se solicitó al centro de comunicaciones 911 que verificara la denuncia. En ese momento, un vecino del área se acercó y les relató que desde el balcón de su vivienda había observado a un individuo con una campera azul, quien portaba un carrito de supermercado y había trepado las rejas para ingresar a la escuela.

Ante esta información, los agentes procedieron a ingresar al predio y, en la parte trasera del mismo, contigua a la calle Necochea, avistaron a un hombre que parecía estar sustrayendo computadoras del Instituto Superior de Educación Técnica N°57. De inmediato, se llevó a cabo la detención del sujeto y se secuestraron los elementos mencionados: un carrito de supermercado, dos CPU, dos monitores, dos teclados y dos mouse.

El detenido será puesto a disposición de las autoridades correspondientes para que se tomen las medidas legales correspondientes en relación con el intento de robo en el instituto educativo.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Desplazar a las cúpulas de la negociación colectiva

El proyecto de reforma laboral que el gobierno elevaría al Congreso plantea que los acuerdos de empresa prevalezcan sobre los convenios colectivos sectoriales. La idea es correcta. Pero para que sea efectiva hay que habilitar a los trabajadores de cada empresa para que puedan negociar su propio acuerdo con su empleador.

  • Política

Caso Lucas Cicarelli: el diputado Martín Rosúa pidió a la Corte Suprema los antecedentes de los detenidos y advirtió que el crimen se hubiera evitado con la Ley de Reiterancia

La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó un pedido de informes presentado por el diputado radical Martín Rosúa, mediante el cual se solicita a la Corte Suprema de Justicia de la Provincia que remita todos los antecedentes judiciales de las personas detenidas o imputadas por el homicidio de Lucas Martín Cicarelli, ocurrido el pasado 20 de octubre en Rosario.

  • Economía

¿Es posible hacer trading en 2025 sin arriesgarlo todo?

En el mundo del trading en línea, hablar de oportunidades también es hablar de riesgos. Cada vez más mexicanos exploran plataformas como sifx.com para operar con divisas, acciones, criptomonedas y materias primas mediante CFDs (Contratos por Diferencia). La promesa suena atractiva: baja inversión inicial, posibilidad de apalancamiento, y acceso global desde una app. Pero la pregunta real es otra:

  • Economía

Restricciones de financiamiento y acumulación de reservas: condiciones para la sostenibilidad de la deuda soberana argentina

Aun con superávit fiscal y mejoras en los fundamentos macroeconómicos, Argentina continúa enfrentando severas restricciones de acceso a los mercados internacionales. El alto riesgo país, la debilidad del nivel de reservas y la falta de consenso político limitan la capacidad de refinanciar vencimientos y condicionan la estabilidad cambiaria. La sostenibilidad de la deuda dependerá tanto del fortalecimiento institucional como de la consistencia macroeconómica y la credibilidad de la política económica en el mediano plazo.

Noticias
que suman