ONGs, profesionales y organismos internacionales piden por la Ley de Etiquetado Frontal

Por Impulso

La marea de pedidos se dio en la previa de la sesión que se llevará a cabo en Diputados este martes para tratar el proyecto.

Diversas organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales y asociaciones profesionales renovaron su reclamo por la urgente sanción de la Ley de Etiquetado Frontal, cuyo tratamiento se encuentra previsto para este martes en la Cámara de Diputados, en el marco de una sesión especial pedida por el oficialismo, mientras distintos especialistas destacaron que el proyecto garantiza el “acceso a la salud, la información y la alimentación adecuada”.

La Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), UNICEF y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recomendaron hoy en un comunicado conjunto que el proyecto de Ley “se apruebe sin cambios y sin más demoras” porque “constituye una medida clave para la prevención del sobrepeso, la obesidad y otras enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación“.

Las tres organizaciones de las Naciones Unidas consideraron, también, que si se sanciona la ley tal como fue aprobada por el Senado de la Nación y en base al dictamen del plenario de comisiones, hará que la Argentina “dé un paso ejemplar en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, en la mejora de la alimentación y en la salud pública, previniendo enfermedades, discapacidad y muertes“.

Por último, afirmaron que los estudios realizados a nivel internacional dieron como resultado que la implementación del rotulado frontal “desalienta el consumo de productos no saludables y genera ahorros al Estado, derivados de su efecto positivo en la salud“.

También explicaron que, en base a la experiencia de otros países, que el uso de este tipo de etiquetado “no produjo pérdidas de empleo o de salario entre los trabajadores“.

La Federación Argentina de Graduados en Nutrición (Fagran) alertó en su cuenta de Twitter: “¿Sabes que peligra la votación de Etiquetado Frontal?”.Sin la certeza de que todos los bloques políticos asistirán a la sesión del Congreso, se corre el riesgo de que la misma no se realice y, por eso, exijamos que prevalezcan los derechos de la población frente a cualquier discusión partidaria“, tuiteó.

Consumidores Argentinos valoró el acuerdo entre diferentes bloques para tratar la ley y sostuvo en Twitter que la Argentina está “a un paso de lograr el #EtiquetadoClaroYA gracias al consenso político que priorizó el derecho a la salud“.

Este consenso surgió en los inicios del proyecto, donde se unificaron más de 15 iniciativas de distintos espacios políticos“, afirmaron, y llamaron a que el acuerdo “se priorice una vez más“.

MÁS PETICIONES

Por su parte, Fundeps Argentina (Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables) señaló en su cuenta de Twitter que “necesitamos que mañana @DiputadosAR apruebe el #EtiquetadoClaroYA sin cambios ni más demoras“.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Argentina subrayó que “con la #LeydeEtiquetadoYa podremos acceder a información más clara y sencilla, elegir mejor lo que consumimos y tomar decisiones para cuidar la salud“.

Con las advertencias es posible proteger la salud y prevenir muertes y enfermedades como la hipertensión, la diabetes y el colesterol alto“, tuiteó la OPS/OMS Argentina, y dentro de las advertencias resaltó el exceso de sodio, exceso de grasas y el exceso de azúcares.

En el sitio Change.org, la periodista Soledad Barruti creó una petición bajo el título “No queremos comer mentiras: sellos negros en los productos procesados y ultraprocesados” para todos aquellos que quieran -con su firma- respaldar el proyecto de Etiquetado Frontal.

Contamos con un Proyecto de Ley de rotulado frontal de advertencias que ya obtuvo media sanción en el Senado. Por eso, le queremos pedir a los Diputados/as que le den un tratamiento conjunto y urgente al Proyecto de Ley“, sostuvo la periodista, cuya petición ya alcanzó las 159.568 firmas.

Télam

Tags: Cámara de Diputados Ley de Etiquetado Frontal ONGs organismos internacionales profesionales



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman