Omar Perotti: “El diálogo es la base del entendimiento”

Por Impulso

El gobernador participó de la presentación de la Encíclica Fratelli Tutti del Papa Francisco. También habló el intendente de Rosario, Pablo Javkin.

El gobernador Omar Perotti participó este viernes, junto al intendente de Rosario, Pablo Javkin, de la presentación de la Encíclica Fratelli Tutti del Papa Francisco a cargo del Monseñor Jorge Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo.

Durante su disertación, Perotti afirmó que “hemos podido transitar en la provincia experiencias muy ricas buscando la organización. Esto fue llevando a parámetros de convivencia de gobernadores con distintos signos político: hubo que compartir profesionales o insumos”.

En el ámbito de la provincia, 365 municipios y comunas, trabajando codo a codo. El diálogo es la base de ese entendimiento, nadie se salvaba solo, agregó. Y destacó que además “trabajamos codo a codo con cada municipio, parroquia, organizaciones sociales, sumando a quienes no habían trabajado nunca juntos”.

Respecto de Rosario, Perotti afirmó que “nos tocó el desafío de la ciudad más importante de la provincia, por su cantidad de habitantes y por la necesidad de crecer en mejoras de infraestructura y equipamiento. Imagínense cómo hubiésemos estado si no hubiera habido coordinación entre Nación, provincia y municipio. Eso nos da la posibilidad que no nos haya quedado ninguna persona sin atención”.

Coordinar esto es mucho diálogo, compartir de verdad y tomar decisiones poco simpáticas. Si no se tendría esa relación franca, directa, no hubiese sido posible transitar todo este tiempo. Asistir a ciudades como Rosario y Santa Fe requiere una coordinación muy fuerte, espíritu de colaboración y dejar de lado lo individual y sectorial, y convocar a todos”, concluyó el gobernador.

Por su parte, Pablo Javkin, afirmó que “esto nos va a dejar una enseñanza que nos va a cambiar para siempre, pero estoy seguro que con mucha humildad aprendemos a sostener en el tiempo y nos hará mejores”.

Para el intendente de Rosario, si se pudo salir hacia adelante, fue por el nivel de trabajo común, de acuerdos y de priorizar coincidencias. El valor más importante está ligado a la recuperación de la fraternidad, porque las sociedades rotas no progresan. Un desafío enorme que nos va a dejar la pandemia es como construir el desafío social”.

No hay un futuro para la política si no entiende que su desafío es resolver colectivamente lo que individualmente no tienen capacidad de ser resuelto, concluyó Javkin.

Tags: coronavirus dialogo entendimiento Omar Perotti Pablo Jakvin Rosario Santa Fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman