Ofertório: Caetano Veloso junto a sus hijos en Rosario

Por Impulso

El show, encabezado por el músico brasileño, reúne a Moreno, Zeca y Tom. Se presentarán el próximo 22 de septiembre en el Teatro El Círculo. ¿Dónde comprar las entradas?

Caetano Veloso regresa a Rosario, esta vez con una gran compañía. Junto a sus hijos, Moreno, Zeca y Tom, presenta “Ofertório”. “Hace mucho tiempo que tengo ganas de hacer música junto a mis hijos públicamente”, supo manifestar el cantautor. El cuarteto se presentará el próximo 22 de septiembre desde las 20 en el Teatro El Círculo.

Con 76 años y más de 50 en la música, Caetano Veloso es todo un ícono a nivel mundial, reconocido como uno de los grandes cantautores del siglo XX. Más de 50 discos componen su discografía, desde 1967 hasta sólo unos años atrás. Además, es cineasta y poeta, por lo cual cuenta con cuatro películas y ocho libros de su autoría.

La música es un histórico tesoro que poseen en familia, por lo cual es compartida también entre sus hijos. Es por eso que decidió emprender una gira con tres de ellos, Moreno, Zeca y Tom, con quienes ya visitó el país y participaron de la tercera jornada del Lollapalooza argentina 2019. Allí, el bahiano supo desplegar también su faceta más activista, y reclamó “Dictadura nunca más“, en relación a la presidencia del actual mandatario, Jair Bolsonaro.

Entre las canciones, podrán disfrutarse de “Un canto de afoxé para el bloque de Ilê, “Força estranha, “Todo homem“, “O Leãozinho“, “Reconvexo, entre otras, en versiones netamente emotivas, íntimas y sambadas; que conectan con la profundidad de los relatos y de la historia de la familia Veloso.

En las primeras conversaciones, imaginamos llamar a un pequeño grupo de músicos para enriquecer los arreglos. Pero, ensayando, decidimos quedarnos sólo los cuatro en el escenario. El sonido será bien acústico y muy sencillo, supo expresar el bahiano. Además, manifestó: “Es un show familiar, nacido de mi voluntad de ser feliz”. Veloso además se encargó de resaltar que los conciertos están dedicados a las madres de sus hijos, a Cézar Mendes y a su propia madre.

Ofertório se presentará el próximo domingo 22 de septiembre desde las 20 en el Teatro El Círculo (Laprida 1235). Las entradas anticipadas, desde $1000, pueden adquirirse en la boletería del teatro (de lunes a viernes de 10 a 12:30 y de 16 a 20; sábados de 10 a 12:30) o de manera online a través del sitio web de Ticketek.

Gentileza Joison Producciones



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Está bajo el dólar o está baja la competitividad real de la economía?

El acuerdo con el FMI se demora por desavenencias con el régimen cambiario. El gobierno sostiene que el precio del dólar es el que es y lo que tienen que bajar son los precios del resto de los bienes. El tema es que el “costo argentino” está alto y no deja bajar a los precios internos. El problema no está en los salarios reales sino en el costo de la energía.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman