Ocho ciudades argentinas tienen * nuevo prefijo telefónico *

Por Impulso

La CNC precisó que los cambios se implementaron este domingo en Formosa, Catamarca y La Rioja, y en la provincia de Buenos Aires en San Nicolás, Tandil, Junín, Pilar y Escobar

Los prefijos de ocho ciudades del país cambiaron desde este domingo en el marco del proceso de armonización de cantidad de dígitos en los números telefónicos y para mantener una reserva de numeración ante el incremento de la demanda.

Formosa pasó a tener el prefijo 0370; Catamarca, el 0383; La Rioja, el 0380; San Nicolás, el 0336; Tandil, el 0249; Junín, el 0236; Pilar, el 0230; y Escobar, el 0348. Al mismo tiempo, se agregó un "4" adelante de los números locales.

"Se trata de una medida técnica que toma el Estado para subsanar la falta de numeración para el mediano y largo plazo", explicó el vocero de la CNC (Comisión Nacional de Comunicaciones), Jorge Cohen, quien agregó que en estas ciudades se verificó un "aumento de la demanda y, de esta manera se evita un descenso en la reserva de la numeración".

También explicó que "hasta el 20 de abril habrá coexistencia de los dos prefijos, con encaminamiento de la llamada y un aviso al usuario de los nuevos números. Luego, habrá otro período de 20 días, en el que habrá un aviso al usuario únicamente". En los servicios de mensajes cortos (SMS) y de mensajes multimedia (MMS), habrá cuarenta días de aviso por SMS y MMS sin coexistencia ni encaminamiento.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Argentina

Escapadas urbanas: de la ciudad al mar sin irse tan lejos

La rutina, el tráfico, las obligaciones diarias... A veces no hace falta esperar las vacaciones para tomarse un respiro. Las escapadas urbanas se convirtieron en la solución ideal para quienes buscan cambiar de aire sin alejarse demasiado. Un paseo por los barrios porteños seguido de una escapada a Mar del Plata puede ser el plan perfecto para un fin de semana largo o incluso para un simple corte en la semana.

  • Economía

Salarios bajos para la gente, pero altos para la producción

El deterioro de la productividad explica la paradoja de que los costos laborales sean altos para la producción, mientras la gente percibe que cobra bajos salarios.Esto no lo resuelve una devaluación sino reformas estructurales que generen un entorno más favorable para el aumento de la productividad.

Noticias
que suman