Nuevo fallo ordena suspender las clases presenciales en CABA

Por Impulso

Lo decidió la Justicia Federal y es hasta que se expida la Corte Suprema. Con el fallo quedan suspendidas las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires, en línea con las medidas restrictivas dispuestas por el Gobierno nacional en su DNU.

Un fallo del fuero federal en lo Contencioso Administrativo ordenó este martes al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires que suspenda las clases presenciales hasta que la Corte Suprema de Justicia de la Nación resuelva la cuestión de fondo en el litigio por el funcionamiento del sistema educativo porteño en tiempos de pandemia.

En su fallo, el juez Esteban Furnari declaró la incompetencia de la Justicia porteña en este expediente y envió la causa a la Corte Suprema, lo cual deja sin efecto la cautelar planteada por padres y madres de alumnos contra el DNU del Gobierno nacional y a favor de la presencialidad en las aulas, dijeron fuentes judiciales.

Este lunes la Corte había asumido la “competencia originaria” para resolver la demanda de “inconstitucionalidad” presentada por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires la semana pasada en rechazo del DNU 241/2921 del Poder Ejecutivo Nacional.

La resolución del juez Furnari se conoció tras la presentación del Gobierno nacional en el fuero contencioso administrativo federal y es “inapelable” porque “remite” su resolución a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, añadieron los informantes.

Los abogados del Estado habían planteado la “nulidad por falta de competencia” de la resolución de la cámara porteña a favor de la presencialidad de las clases.

El juez se expidió y dejó sin efecto la medida cautelar a favor de la presencialidad en las aulas avalada por la sala IV de la Cámara en lo Contencioso y Administrativo y Tributario porteña, en respuesta al reclamo ante la justicia que hicieron padres y madres de alumnos de la ciudad de Buenos Aires .

Con el fallo de Furnari quedan suspendidas las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires, en línea con las medidas restrictivas dispuestas por el Gobierno nacional en su DNU, hasta que la Corte Suprema de Justicia se exprese al respecto.

Fuente: Télam

Tags: CABA Ciudad de Buenos Aires clases presenciales DNU justicia federal



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman