Nuevo ATP: ¿Habrá subsidios para quienes generen empleo?

Por Impulso

Matías Kulfas, titular de la cartera de Desarrollo Productivo, explicó que existe la posibilidad de incorporar cambios en el programa y dijo que buscan un “incentivo hacia el futuro”.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, informó que el Gobierno analiza la incorporación de “un nuevo instrumento” dentro del Programa de Apoyo de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), que consistirá en otorgar créditos que “pasarán a ser un subsidio para las empresas que creen empleo“.

Es un nuevo instrumento dentro del ATP, que consiste en el mecanismo de pago de salarios bajo forma de préstamo“, explicó Kulfas a Radio 10, al tiempo que sostuvo que se trata de “un incentivo hacia el futuro, un instrumento para la recuperación“.

Además, puntualizó que “si la empresa en el futuro va creando empleo, ese crédito no se devuelve, pasa a ser un subsidio“.

El titular de la cartera productiva remarcó que “el ATP llegó ya a 310.00 empresas, y afirmó que “esto representa el 60 por ciento del total, es decir, que tres cada cinco empresas lo recibió“.

Por otro lado, señaló que del total que recibió el ATP, el 99 por ciento son micro, pequeñas y medianas empresas, y añadió que también “más de tres millones de trabajadoras y trabajadores recibieron este programa“.

Este mes aplicamos una nueva modalidad del ATP que consiste en dar un crédito a tasa subsidiada, a las empresas con aumento de facturación hasta un 30 por ciento“, precisó Kulfas, quien agregó que “este mes el ATP lo recibieron 160.000, una cantidad menor a meses anteriores, lo que significa que hay menos empresas con caídas de facturación“.

De este modo, consideró que la menor cantidad de empresas que recibió el ATP es “otro indicador que muestra que está mejorando el nivel de actividad económica“.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Aseguran que “la doble indemnización va a continuar”



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman