Nuevas imágenes de *Gran Hotel Rosario*, el nuevo establecimiento cuatro estrellas

Por Impulso

El complejo que levanta Estudio Berman y Quattrocchi-Puccio se destaca por su centro de eventos y convenciones que operará en calle Güemes casi Bv. Oroño

Mientras avanza la construcción del nuevo desarrollo hotelero que las firmas Estudio Berman y Quattrocchi-Puccio levantan en Rosario, IMPULSO accedió a nuevo material ilustrativo.

Tal como informara este medio, el edificio de categoría cuatro estrellas tendrá 17 pisos con 71 suites en la zona de Güemes y Boulevard Oroño y un importante centro de negocios y convenciones.

El proyecto de 5.500 metros cuadrados propone a inversores ser propietarios del complejo. Se trata de un modelo de negocio que ofrece la seguridad de la compra de un inmueble con el agregado de contar con el beneficio de una rentabilidad mayor a la que brinda una tradicional vivienda en alquiler, que también tendrá un espacio para el cuidado de vehículos con capacidad para 36 unidades.

También, el desarrollo tendrá, en planta baja, un importante lobby, front desk, oficina de administración y bar.

En la azotea, mientras tanto, el hotel dispondrá de un gimnasio y spa con hidromasaje con una exclusiva vista al río Paraná y a las islas entrerrianas.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Está bajo el dólar o está baja la competitividad real de la economía?

El acuerdo con el FMI se demora por desavenencias con el régimen cambiario. El gobierno sostiene que el precio del dólar es el que es y lo que tienen que bajar son los precios del resto de los bienes. El tema es que el “costo argentino” está alto y no deja bajar a los precios internos. El problema no está en los salarios reales sino en el costo de la energía.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman