* Nokia se une a Linux * para lanzar el N900

Por Impulso

El equipo es un mix entre smartphone y tablet pc. Imágenes y videos

La compañía número uno del mundo en telefonía celular, con un market share del 35% del mercado, vuelve a lanzar un producto innovador, del que hubo rumores por varios meses. Se trata del N900, un móvil que resulta ser una combinación entre smartphone y tablet pc, para lo cual se ha unido con Linux, quien ha provisto el sistema operativo del mismo.

En este sentido, el software incorporado en el terminal se denomina Maemo, desarrollado sobre la plataforma SO open source. El vicepresidente ejecutivo de mercados de Nokia, dijo que "lo que hemos logrado con este sistema operativo es la clave para fusionar la potencia de una computadora, con internet y toda la versatilidad hoy posible en los equipos convergentes".

Para los fanáticos de los celulares Nokia y el uso del SO Symbian, este lanzamiento no significa que la firma finlandesa deje de utilizarlo. Por el contrario, aseguran que ambos sistemas operativos seguirán conviviendo dentro de la oferta de productos.

El N900 cuenta con conectividad a internet 3G con velocidad de hasta 10 Mbps, procesador ARM Cortex A8 y una memoria RAM de 1GB, lo que permitirá que los usuarios puedan navegar con comodidad y utilizar distintas aplicaciones al mismo tiempo, sin perder eficacia. Para el uso de la web incluye el browser Mozilla Firefox.

Como no podía faltar en un equipo de alta gama, cuenta con una pantalla táctil de 3.5 pulgadas y su menú principal es completamente personalizable. Además, el terminal incorpora una cámara de 5 MP con óptica Carl Zeiss, reproductor multimedia, 32 GB de capacidad (expandible hasta 48 GB a través de una tarjeta microSD).

Si bien aún no está confirmada una versión que utilice las redes 3G de Argentina (y América en general), que operan en las bandas 850/1900, se podrá utilizar al máximo internet a través de las redes Wi Fi.

Sus características más destacadas:

. Teclado Full Qwerty.
. Entrada para auriculares con conector de 3.5 mm.
. RAM de 256 MB.
. Capacidad de 32 GB expandibles a 48 GB (con tarjeta micro SD).
. Pantalla tactil de 3.5 pulgadas con 16 millones de colores
. Wifi
. Cámara de 5MP, lente Carl Zeiss, autofocus, Dual Led Flash.
. Función de geoetiquetado
. Radio FM
. Transmisor de FM
. Salida de TV
. Reproductor de música y video
. Brújula digital
. GPS
. Cuatribanda GSM (850/900/1800/1900).
. Tribanda 3G (HSDPA 900/1700/2100) (Aún no hay confirmada versión 3G para Argentina 850/1900)

Su precio internacional estará por encima de los 500 euros, sin impuestos ni subsidios de las operadoras.

Video presentación del Nokia N900

Video presentación del sistema operativo Maemo


Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

Desplazar a las cúpulas de la negociación colectiva

El proyecto de reforma laboral que el gobierno elevaría al Congreso plantea que los acuerdos de empresa prevalezcan sobre los convenios colectivos sectoriales. La idea es correcta. Pero para que sea efectiva hay que habilitar a los trabajadores de cada empresa para que puedan negociar su propio acuerdo con su empleador.

  • Política

Caso Lucas Cicarelli: el diputado Martín Rosúa pidió a la Corte Suprema los antecedentes de los detenidos y advirtió que el crimen se hubiera evitado con la Ley de Reiterancia

La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó un pedido de informes presentado por el diputado radical Martín Rosúa, mediante el cual se solicita a la Corte Suprema de Justicia de la Provincia que remita todos los antecedentes judiciales de las personas detenidas o imputadas por el homicidio de Lucas Martín Cicarelli, ocurrido el pasado 20 de octubre en Rosario.

  • Economía

¿Es posible hacer trading en 2025 sin arriesgarlo todo?

En el mundo del trading en línea, hablar de oportunidades también es hablar de riesgos. Cada vez más mexicanos exploran plataformas como sifx.com para operar con divisas, acciones, criptomonedas y materias primas mediante CFDs (Contratos por Diferencia). La promesa suena atractiva: baja inversión inicial, posibilidad de apalancamiento, y acceso global desde una app. Pero la pregunta real es otra:

Noticias
que suman