No hay dos sin tres: Francia colocará una tercera dosis anti covid

Por Impulso

La campaña de refuerzo estará destinada a "poblaciones de riesgo" y se ejecutará a partir de septiembre.

El Gobierno de Francia ratificó que a partir de septiembre comenzará la campaña de vacunación de una tercera dosis contra el coronavirus, con la que se intentará reforzar la inmunización de poblaciones de riesgo frente a la posible expansión de nuevas variantes.

La crisis sanitaria no ha pasado. Vamos a vivir todavía varios meses más con este virus“, alertó el presidente francés, Emmanuel Macron, durante un Consejo de Defensa, según informó la agencia de noticias Europa Press.

Además de haber indicado vía Twitter que la cifra de personas hospitalizadas con Covid-19 superó las 9.200, un “nivel que no se había alcanzado desde junio; de remarcar “la dramática situación de Guadalupe y Martinica”; y de alertar por “el estado de emergencia sanitaria en la Polinesia Francesa”, Macron señaló que a la vuelta de las vacaciones la vacunación volverá a centrarse en “personas de más de 80 años y particularmente vulnerables”.

Para reducir la expansión del virus en las zonas donde esté más extendido, las autoridades dispondrán que en los departamentos con una tasa de incidencia de más de 200 casos por 100.000 habitantes se requerirá de un pasaporte sanitario para entrar en grandes centros comerciales y el uso tapabocas será obligatorio en los ambientes cerrados de lugares abiertos al público.

El Gobierno también pondrá fin, a mediados de octubre, a la gratuidad en las pruebas de coronavirus que no hayan sido prescritas por un médico, en línea con lo que ya anunciaron otros países europeos que mantenían ofertas similares, como Alemania.

Télam

Tags: coronavirus Francia tercera dosis vacuna



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman