Ni el aislamiento los detuvo: dieciocho estudiantes se graduaron en la UNR

Por Impulso

Durante la cuarentena vigente por el coronavirus, los alumnos culminaron sus carreras universitarias en la unidades académicas rosarinas en forma virtual.

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) indicó que un total de 18 estudiantes, nueve de grado y nueve de posgrado, defendieron en forma “virtual” sus respectivas tesis y se recibieron desde que comenzó el aislamiento social y obligatorio decretado por el Gobierno nacional.

En ese sentido, entre los que defendieron su tesina para doctorarse aparecen un ingeniero en ciencias agrarias, una licenciada en comunicación social, cinco licenciados en ciencias bioquímicas y farmacéuticas, y dos licenciados en ciencias políticas.

Además, otros nueve estudiantes de grado de cuatro facultades de las 12 que integran la UNR, lograron obtener su título universitario.

En tanto, según precisó la institución, desde que se inició el aislamiento social y obligatorio, vía virtual se graduaron: un licenciado en economía, cuatro licenciados en ciencias económicas y estadísticas, dos en la licenciatura en biotecnología y dos ingenieros industriales.

Port su parte, el rector de la UNR, Franco Bartolacci, remarcó que las graduaciones pudieron lograrse “por el trabajo y la predisposición de autoridades y docentes de las Facultades y del equipo del área académica y de tecnologías de la UNR“.

Garantizaron que todo pudiera funcionar para permitir resguardar los derechos de nuestra comunidad educativa“, valoró el rector.

A su vez, Bartolacci reveló: “Esta experiencia que tuvimos que construir en medio de la emergencia, seguramente la incorporaremos como opción hacia adelante, ya que la valoración es muy positiva“.

Télam



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más de la mitad del gasto público se ajusta por inflación

La fuerte reducción en el gasto público permitió equilibrar las cuentas públicas. Pero la continuidad en la baja choca con el hecho de que más de la mitad de las erogaciones están indexadas por inflación. Para avanzar en el ordenamiento de las finanzas públicas es imprescindible cambiar estrategias y mejorar la gestión pública.

  • Economía

Déficit político y superávit fiscal: la fragilidad del equilibrio macroeconómico argentino

volatilidad reciente en los mercados argentinos volvió a poner en evidencia que la estabilidad fiscal, por sí sola, no garantiza la sostenibilidad macroeconómica. En ausencia de consensos políticos firmes y previsibilidad institucional, el superávit puede diluirse tan rápido como se construye, replicando un patrón histórico de avances efímeros y retrocesos estructurales.

Noticias
que suman