Newell’s volvió a perder y el crédito cada vez es menor

Por Impulso

El conjunto del Parque Independencia cayó ante Independiente y no puede levantar cabeza. El Rojinegro suma un solo punto sobre doce posibles.

Da la sensación que nada le alcanza a este Newell’s Old Boys para poder lograr los primeros tres puntos en este campeonato, ni una reacción tardía, ni la intención de Frank Kudelka y los jugadores de doblegar el presente que lo tiene en los últimos lugares del grupo B.

Esta vez, el verdugo fue Independiente que lo venció 2-1, con tantos de Palacios y Bustos, mientras Maxi Rodríguez descontó en el segundo tiempo.

La primera etapa fue un concierto de errores defensivos del local, mientras que Independiente salió a buscar el protagonismo del encuentro con tenencia de balón y desbordes continuos.

La Lepra no se hallaba dentro del terreno y el Rojo manejaba el partido, tanto es así que la presión del conjunto de Julio Falcioni llevaba a malas salidas del fondo rojinegro y una de ellas sirvió para la apertura del marcador.

De esta manera la pelota que deriva en Romero, después de una mala salida del local, automáticamente lo encuentra a Sebastián Palacios que, cumpliendo la ley del ex, define entre las piernas de Alan Aguerre para la ventaja visitante.

Después del gol, el conjunto de Falcioni se retrasó y buscó encontrar los espacios de contragolpe.

Recién a los 27 minutos llegó la primera jugada para Newell’s, cuando Pablo Pérez después de un caño en la mitad de cancha habilitó con un pase profundo a Marcioni que no se animó y se dejó ganar por Sosa en el mano a mano. Al rato un centro del mismo mediocampista y la pelota pegó en la mano del defensor Blanco pero el árbitro Echavarría dejó seguir.

OTRO ERROR QUE CUESTA CARO. Nueva equivocación de la defensa local, esta vez de Orihuela, Menéndez tomó el balón y lo vio pasar a Bustos por derecha que con otra definición por debajo del arquero de Newell’s puso el 2 a 0. En la última del primer tiempo, otro desborde de Palacios y la pelota cruzó todo el arco sin que Romero llegue a tomar contacto con ella.

UNA REACCIÓN EN LA SEGUNDA ETAPA

Reaccionó el Rojinegro en el segundo tiempo, Independiente se retrasó y el equipo de Kudelka fue a buscar el encuentro.

En los primeros minutos casi lo encuentra, primero con un cabezazo de Lema por arriba del travesaño después de un córner, la segunda de Maxi Rodríguez haciendo las veces de enganche con un gran pase a Llano que no le pudo dar bien y otra gran pelota del capitán para el debutante Cristaldo que al definir encuentra una gran respuesta del golero Sosa.

Los minutos pasaban y a la cancha salta Cingolani y Newell’s que empujaba pero con pocas ideas, Independiente por su parte, eligió esperar y ver si de contra podía encontrar la definición del partido pero nunca halló esa llave.

EL GRITO CONTENIDO. Llano que trepaba siempre por derecha, a los 29 minutos, lanzó un centro perfecto a la cabeza de Maxi Rodríguez para el descuento y la ilusión.

En los minutos siguiente y con los ingresos de Negri y de Belluschi, el local volcó definitivamente la balanza para el área de los de Avellaneda y faltando diez minutos, Llano nuevamente por derecha, apiló dos defensores pero llegó con poca fuerza y definió desviado lo que podía haber sido el empate.

Otra derrota de Newell’s, la tercera en el campeonato y un equipo que muestra espasmos de reacción que no alcanzan para dar vuelta una situación que indica déficit en muchos campos como psicológico, físico, anímico y futbolístico.

Kudelka sigue sin encontrar el camino y parece que la acumulación de malos resultados hacen que su crédito quede pendiendo de un hilo.

 

Imágenes: Gentileza NOB

Tags: AFA Argentina Bustos Copa de la Liga Cristaldo Deportes futbol Independiente Kudelka Liga profesional maxi rodriguez Newells sebastian palacios



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman