Newell’s tiene una deuda posconcursal de 11,6 millones de dólares

Por Impulso

Este es el resultado de la auditoría contable encargada por la nueva comisión directiva. "Si se detectan irregularidades iremos a la Justicia", advirtió el tesorero Cardozo, durante la conferencia de prensa.

Newell’s Old Boys de Rosario tiene una deuda posconcursal de 11,6 millones de dólares, según informaron esta tarde el auditor Andrés Vitta, el tesorero Hernán Cardozo y el protesorero Román Mlikota, al presentar en la sede del Parque Independencia la auditoría contable encargada por la nueva comisión directiva, con relación a la salida del concurso al que la entidad se convocó por el pasivo dejado en diciembre de 2008 por el extinto presidente Eduardo José López.

El monto de la deuda posconcursal es cercano a la cifra estimada por la comisión directiva encabezada por el médico Ignacio Astore, que ganó las elecciones el 19 de septiembre último.

“Si se detectan irregularidades iremos a la Justicia”, advirtió el tesorero Cardozo, durante la conferencia de prensa.

En este sentido, una fuente de la comisión directiva “rojinegra” informó a Télam que “esta primera etapa de la auditoría es una foto de la situación contable, pero ahora empezamos a investigar cómo se generó esa deuda y, si hay irregularidades, vamos a ir a la Justicia”.

En tanto, el auditor y los dirigentes informaron sobre la situación heredada por la compra de los terrenos linderos al Centro de Entrenamiento Jorge Griffa, en el barrio Bella Vista, a la que calificaron como “una deuda no corriente”.

En este punto, un vocero “rojinegro” abundó a esta agencia que “la auditoría demostró que se pagaron una entrega de 45 mil dólares, y una primera cuota con cheques diferidos a 120 días, que todavía están volando”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza NOB

Tags: AFA Astore club deuda futbol Newell’s Old Boys NOB rojinegro Rosario



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman