Newell’s Old Boys ya tiene al delantero Sebastián Palacios

Por Impulso

La institución del Parque de la Independencia confirmó la contratación del ex Boca Juniors, Talleres e Independiente, entre otros.

Newell’s Old Boys anunció esta viernes la incorporación del delantero Sebastián Palacios, tras la aprobación de Pachuca de México, dueño de la mitad de su pase, en acuerdo con Independiente que posee el otro 50 por ciento.

Palacios se entrenó con sus nuevos compañeros en el predio de Bella Vista.

Además fue recibido por el entrenador Frank Kudelka, quien lo dirigió en Talleres de Córdoba y lo solicitó con énfasis para la reanudación de la Superliga.

El ex Boca, Unión de Santa Fe y Arsenal de Sarandí arribó al equipo rosarino, a préstamo durante una temporada por 300 mil dólares, a repartir entre Pachuca e Independiente, con opción de compra valuada en 2,5 millones de dólares.

“Cuando dirigí a Palacios jugó por varios lugares, tuvo buena injerencia por derecha, eventualmente también por izquierda, como doble delantero suelto, muchas veces lo hacíamos jugar con rotación constante de ataque y lo ha hecho muy bien. Nos da muchas posibilidades por sus características, que es rápido e intenso, ahora tiene que revalorizar esto porque si no mis palabras quedan en la nada”, manifestó Kudelka en conferencia de prensa.

Fuente: Télam

TE PUEDE INTERESAR

Kudelka: “Palacios nos puede aportar cosas importantes”

Imágenes: Gentileza NOB



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman