Newell’s: Germán Burgos quiere continuar al frente del equipo

Por Impulso

El técnico Leproso se lamentó por quedar eliminados de la Copa Sudamericana: "Nos faltó ganar un partido más para clasificar" reflexionó.

A pesar de quedar afuera de todas las competencias que participó, Germán Burgos, el técnico de Newell’s Old Boys, habló en conferencia de prensa luego del empate ante Atlético Goianiense y dejó en claro que con un triunfo más hoy estaba el octavos de final; “Nos faltó ganar un partido más para clasificar. Estuvimos cerca. Libertad tiene un equipazo y nosotros le competimos”.

El entrenador apostó a los chicos y se ilusiona con un futuro cercano plagado de juveniles.

“Es impresionante lo de estos chicos. Hemos dado vuelta el club para encontrar a Acevedo, por ejemplo, porque desde que llegamos no teníamos un lateral derecho. Son claramente el futuro del club, que ya es presente” manifestó Burgos.

NO DUDA

Sobre su continuidad y a pesar de los rumores no dejó duda alguna, quiere continuar al frente del plantel y cumplir el vínculo con la institución.

“Nosotros tenemos un contrato firmado y un proyecto. Es la hora de trabajar, debemos buscar gente que se sume para hacerlo y creo que los directivos nos van a apoyar”.

Ya metiéndose de lleno en el partido expresó: “No creo que las amarillas hayan condicionado al equipo. Aparte yo no dejo jugadores con amarillas en el campo de juego. Hemos pasado por un montón de vicisitudes y el equipo mantuvo la línea”.

Para finalizar, avaló los puntos descatados desde que dirige el equipo y también el poder ofensivo que promulga “Nosotros jugamos 15 partidos de los cuales sacamos 18 puntos. En cualquier liga estaríamos de mitad de tabla para arriba. Tiramos 17 veces a puerta. Fuimos superiores”.

Tags: copa sudamericana Deportes director técnico entrenador futbol german burgos goianiense La lepra leprosos Newell’s Old Boys rojinegro



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

Restricciones de financiamiento y acumulación de reservas: condiciones para la sostenibilidad de la deuda soberana argentina

Aun con superávit fiscal y mejoras en los fundamentos macroeconómicos, Argentina continúa enfrentando severas restricciones de acceso a los mercados internacionales. El alto riesgo país, la debilidad del nivel de reservas y la falta de consenso político limitan la capacidad de refinanciar vencimientos y condicionan la estabilidad cambiaria. La sostenibilidad de la deuda dependerá tanto del fortalecimiento institucional como de la consistencia macroeconómica y la credibilidad de la política económica en el mediano plazo.

  • Economía

Más de la mitad del gasto público se ajusta por inflación

La fuerte reducción en el gasto público permitió equilibrar las cuentas públicas. Pero la continuidad en la baja choca con el hecho de que más de la mitad de las erogaciones están indexadas por inflación. Para avanzar en el ordenamiento de las finanzas públicas es imprescindible cambiar estrategias y mejorar la gestión pública.

  • Economía

Déficit político y superávit fiscal: la fragilidad del equilibrio macroeconómico argentino

volatilidad reciente en los mercados argentinos volvió a poner en evidencia que la estabilidad fiscal, por sí sola, no garantiza la sostenibilidad macroeconómica. En ausencia de consensos políticos firmes y previsibilidad institucional, el superávit puede diluirse tan rápido como se construye, replicando un patrón histórico de avances efímeros y retrocesos estructurales.

Noticias
que suman