Por Impulso

La misma se encuentra ubicada entre la platea oeste y la popular que da al Palomar, lindera al estadio cubierto.

Tras casi dos semanas de trabajo, finalizaron las tareas de la colocación y puesta en funcionamiento de las nuevas luminarias LED en la torre 1 del Coloso.

Este nuevo sistema comenzará a funcionar de forma parcial el próximo sábado por la noche, cuando la Lepra reciba desde las 21 horas a Banfield por la cuarta fecha del certamen local. Además, se comunicó que las obras pudieron llevarse gracias a un enorme aporte de Nicolás Castro, ex jugador rojinegro, que donó el 20% del valor de la misma.

“Resulta importante mencionar que las tres columnas restantes atravesarán el mismo proceso en las siguientes semanas, con el objetivo de completar la instalación en todo el estadio de cara al inicio de la Copa CONMEBOL Sudamericana ya que dicho certamen exige determinada potencia lumínica, evitando así la institución multas económicas como las recibidas durante la última participación”, detallaron desde el club.

Además, cerraron: “Cabe destacar que si bien este sábado comenzará a funcionar una de las columnas, no logrará apreciarse verdaderamente el cambio que producirá en la visibilidad la incorporación de la nueva luminaria LED, ya que esto ocurrirá cuando se lleve a cabo la colocación total en las cuatro esquinas del Coloso. El nuevo sistema trabaja coordinadamente entre los 120 focos de 1.500w que poseen las cuatro columnas y cada uno de estos direccionando la luz de forma particular a un punto determinado del césped, a diferencia de las anteriores luces halógenas”.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman