Newell’s busca rescindir con Burgos y contratar a Bernardi como manager

Por Impulso

Una vez que los dirigentes "rojinegros" acuerden la rescisión del DT y la llegada del director deportivo, se abocarán a la elección del nuevo entrenador del plantel profesional.

Los dirigentes de Newell’s Old Boys ultiman los detalles de la rescisión del contrato del entrenador Germán Burgos, con el que discuten los términos del fin del vínculo que concluirá el 31 de diciembre de este año.

“La idea es terminar el contrato con Burgos y después avanzar en la contratación del manager, un lugar en el que (el exjugador y exentrenador “rojinegro”, Lucas) Bernardi aparece como el principal candidato”, informó una fuente del club del Parque Independencia a Télam.

En este sentido, una vez que los dirigentes “rojinegros” acuerden la rescisión del contrato del “Mono” Burgos y la llegada del director deportivo, se abocarán con este último a la elección del director técnico del plantel profesional, que volverá al trabajo este viernes, en el Complejo Deportivo Jorge Griffa, del barrio rosarino de Bella Vista.

Los jugadores de Newell`s volverán de las vacaciones este viernes 11, día en el que se someterán a una serie de análisis y evaluaciones médicas, motivo por el cual recién comenzarán a entrenarse el lunes 14, en el predio de Bella Vista, donde harán el trabajo de pretemporada.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza NOB

Tags: Bernardi Burgos director técnico dirigentes DT entrenador La lepra manager Newell’s Old Boys Rojinegros



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más de la mitad del gasto público se ajusta por inflación

La fuerte reducción en el gasto público permitió equilibrar las cuentas públicas. Pero la continuidad en la baja choca con el hecho de que más de la mitad de las erogaciones están indexadas por inflación. Para avanzar en el ordenamiento de las finanzas públicas es imprescindible cambiar estrategias y mejorar la gestión pública.

  • Economía

Déficit político y superávit fiscal: la fragilidad del equilibrio macroeconómico argentino

volatilidad reciente en los mercados argentinos volvió a poner en evidencia que la estabilidad fiscal, por sí sola, no garantiza la sostenibilidad macroeconómica. En ausencia de consensos políticos firmes y previsibilidad institucional, el superávit puede diluirse tan rápido como se construye, replicando un patrón histórico de avances efímeros y retrocesos estructurales.

Noticias
que suman