Mirabella, en San Genaro: “Queremos consolidar en Santa Fe este modelo de gestión”

Por Impulso

El precandidato a diputado nacional por el la Lista Celeste y Blanca de Todos Hacemos Santa Fe recorrió la localidad junto a su compañera de fórmula Magalí Mastaler.

Roberto Mirabella y Magalí Mastaler, precandidatos a diputados nacionales por la Lista Celeste y Blanca de Todos Hacemos Santa Fe, visitaron la ciudad de San Genaro y llevaron adelante una variada agenda de trabajo con sectores de la economía, del trabajo, de clubes deportivos y finalmente con referentes locales.

En primer lugar, recorrieron la planta de la empresa láctea Pinasco donde dialogaron con empresarios y trabajadores sobre los distintos desafíos productivos y laborales de la Provincia. Luego estuvieron en el Italiano Fútbol Club donde acompañaron al ministro de Desarrollo Social Danilo Capitani en la entrega de la resolución para la normalización del club, una histórica demanda de la institución que encontró respuesta a partir de esta gestión del gobierno de la Provincia; posteriormente se dirigieron al Club Sportivo Rivadavia y al Club Atlético San Genaro, donde fueron recibidos por representantes de las  comisiones directivas y desde allí coincidieron en la importancia del deporte en términos de inclusión y contención de los jóvenes.

Por otro lado, Mirabella y Mastaler mantuvieron un encuentro con los precandidatos de Hacemos Santa Fe en la ciudad, nómina que encabeza Bruno Fermani.

Tras su agenda en San Genaro, Mirabella subrayó la vocación del gobierno de la Provincia y del gobierno nacional para que “en un momento tan complejo como éste, ayudar a la economía, ayudar a sostener el empleo“.

Destacó el trabajo del gobernador Omar Perotti y señaló que, si bien “ha tenido en estos 20 meses de gestión, 17 meses en Pandemia, “se han hecho inversiones millonarias, se han construido hospitales modulares en tiempo récord, se está llevando adelante un plan de vacunación que es el más masivo de la historia con 3 millones dosis aplicadas y estamos en una tarea de tener mucha inversión para que en cada pueblo y cada ciudad de Santa Fe para que la gente tenga la posibilidad de quedarse a vivir donde nació, para elevar la calidad de vida con las obras de infraestructura que se necesitan“.

De hecho el gobernador implementó un sistema de tracción de la demanda para ayudar a los comercios de barrio que es la Billetera Santa Fe, que en cada rincón que vamos de la provincia hay un reconocimiento de lo que ha ayudado a sostener que las persianas no cierren en muchos comercios, lo que ayuda al bolsillo de la gente que muchas veces le cuesta llegar a fin de mes. Hay más de 800 mil personas ya en toda la provincia que la están utilizando“, continuó.

En ese sentido, expresó que “este es el modelo de gestión que queremos consolidar en la provincia, el modelo de gestión que lleva adelante Perotti y también defender en el Congreso Nacional los intereses que tiene Santa Fe que son muy variados porque Santa Fe es líder en muchas cadenas agroalimentarias como el caso de la carne, como el caso de la leche, de la maquinaria agrícola, del biocombustible, la biotecnología; hay muchos sectores que en este momento están teniendo una preponderancia importante en sostener la actividad del empleo. Santa Fe es la primera provincia argentina en recuperación del empleo industrial, por ejemplo, por encima incluso de la provincia de Buenos Aires“. “Estas son las cosas que queremos defender“, completó.

Tags: Lista Celeste y Blanca Magalí Mastaler Roberto Mirabella Santa Fe Todos Hacemos Santa Fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

La negociación colectiva está petrificada

El gobierno espera que la reforma laboral se haga con la negociación colectiva entre cámaras empresarias y sindicatos centrales. Pero, salvo excepciones, los convenios colectivos no se actualizan hace décadas. La solución es permitir a las empresas a desengancharse de los convenios sectoriales para celebrar sus propios acuerdos.

  • Economía

El Gobierno enfrenta una fuerte “sangría de dólares “

Pasada la cosecha volvió el déficit de cuenta corriente, la demanda de dólares ahorro sigue robusta y el gobierno nacional no está pudiendo renovar vencimientos.En este escenario primero cayó como buena noticia la ayuda de Estado Unidos y ahora es salvavida de plomo si el gobierno no gana las elecciones.Se complica el frente cambiario.

  • Rosario

Polifest 2025: Una noche solidaria para nuestro Poli

El Instituto Politécnico Superior “Gral. San Martín” de la Universidad Nacional de Rosario invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición de la Polifest, el evento solidario más esperado del año, que se realizará el viernes 17 de octubre desde las 19 h en el Patio de Talleres del Poli.

Noticias
que suman