Rosario suma nuevas estaciones de Bicis al transporte público

Por Impulso

UNA MOVILIDAD QUE BUSCA SU CAMINO EN LA CIUDAD. El sistema de bicicletas públicas "Mi Bice, Tu Bici" ya cuenta con 72 puestos de anclajes y conecta a más de 20 barrios de la ciudad. Las últimas estaciones están instaladas en zona norte.

Rosario habilitó dos nuevas estaciones de Mi bici tu bici ubicadas en la zona norte: bulevar Rondeau y Martín Fierro, y bulevar Rondeau y Ricardo Nuñez.

Son las últimas terminales previstas en el plan de ampliación, sobre un sistema de bicicletas públicas que hoy cuenta con 72 puntos en más de 20 barrios.

La Municipalidad de Rosario impulsa distintas políticas para fortalecer y promover el uso de formas sostenibles de movilidad. Entre ellas la expansión de la red de ciclovías y ampliando la conectividad del sistema de bicicletas públicas con estaciones en más barrios de los distritos Oeste, Norte y Noroeste.

Estas estaciones se encuentran ubicadas sobre el bulevar, uno de los principales corredores de la zona norte, generando nuevos puntos de conexión con infraestructura ciclista.

Las mismas favorecen la conectividad a través de la ciclovía sobre Rondeau, lo que permite una circulación segura para todos los actores de la movilidad, y se suman a las estaciones cercanas de Costa Alta y La Florida, permitiendo la vinculación al barrio Alberdi y generando dinamismo al momento de utilizar la bici como modo de movilidad.

Los trabajos de ampliación comenzaron a mediados de octubre de 2020 con la instalación de la terminal ubicada en bulevar Avellaneda al 800, enfocando la cobertura en las zonas oeste, norte y noroeste de la ciudad, con el fin de que un mayor número de vecinas y vecinos puedan utilizar Mi bici tu bici para ir a estudiar, trabajar y demás actividades.

Todas las estructuras de esta etapa de ampliación fueron elaboradas en su totalidad por la empresa estatal Movi, incluyendo la logística y la colocación.

LA PANDEMIA DINAMIZÓ EL USO DE LA BICI

Desde el inicio de la pandemia, un gran número de personas comenzaron a utilizar la bicicleta como forma de movilidad, por lo que la Municipalidad de Rosario generó condiciones para favorecer el uso del transporte no motorizado, incorporando más kilómetros de ciclovía para que la red alcance los 196 km. y ampliando la cobertura de Mi Bici Tu Bici.

Como resultado de este proceso de ampliación, el sistema de bicicletas públicas cuenta con estaciones a lo largo de toda la costa rosarina, desde el área central hasta Costa Alta en el extremo norte de la ciudad, vinculando parques, balnearios y demás espacios, y en cercanías de los edificios de los centros municipales de distrito Centro, Norte, Oeste y Noroeste.

En los próximos meses Mi bici tu bici iniciará un nuevo periodo de ampliación para extender la cobertura y permitir que más rosarinas y rosarinos puedan elegir esta forma de movilidad.

Para conocer en tiempo real la disponibilidad de bicicletas, anclajes y la ubicación de las distintas estaciones, pueden hacerlo a través de la app Mi bici tu bici o en la web del sistema www.mibicitubici.gob.ar

Recomendaciones para usar las bicis

Es importante que al momento de utilizar las bicicletas tener en cuenta las recomendaciones sanitarias:

-Utilizar cubreboca de forma correcta

-Antes de comenzar y al finalizar el viaje, higienizar las manos (las estaciones cuentan con dispenser automatizado de líquido desinfectante, al que se accede con la Tarjeta Movi)

-Durante el viaje mantener una distancia de 1.5 metros con otras personas, ya sean peatones, ciclistas o conductores.

 

 

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: Bicicletas Boulevard Rondeau Ciclovías estación mi bici tu bici Policlinico Pami II Rosario sanatorio norte Transporte Público zona norte



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman