Mercosur: ratifican que la Argentina no se va del bloque

Por Impulso

Un funcionario nacional justificó la determinación del Gobierno y argumentó que fue adoptada como medida de protección a la industria local.

El embajador argentino ante el Mercosur, Mariano Kestelboim, ratificó que el país seguirá formando parte de ese bloque regional, y cuestionó que “se usó la decisión de la Argentina de no seguir la alguna negociación para decir que nos fuimos del Mercosur, y no es así“.

No sé si es una mirada simplista de quienes no saben lo que es el Mercosur, o si es maliciosa; y como no puede ser que no sepan lo que es el Mercosur, es una posición maliciosa, declaró Kestelboim a El Destape Radio.

El economista explicó que el Mercosur “es mucho más que algunas negociaciones abiertas, en las cuales la Argentina no interviene y decidió no intervenir porque son tratativas en las que el país tiene muchísimo para perder en estas condiciones”.

Kestelboim detalló que “se quería avanzar en acuerdos de libre comercio con Canadá, Corea del Sur, Singapur, India y Líbano”, y resaltó que “los primeros cuatro países tienen una estructura productiva industrial mucho más avanzada que la Argentina”.

Además, mencionó que estos países “tienen estabilidad, tasas de crecimiento muy importantes, acceso al crédito, políticas fiscales atractivas para el desarrollo de inversiones y las exportaciones”.

Con ese grupo de países, dijo el embajador, “competimos en sectores industriales medianamente desarrollados, en particular en la fabricación de automóviles, autopartes, electrónicos, electrodomésticos, algunos textiles y bienes de capital, entre otros”.

Eventuales acuerdos de libre comercio con esos países, evaluó, “podrían herir más aún a la industria nacional, que hace ya cuatro años que viene en un descenso acelerado en términos de nivel de actividad“.

Recordó que se perdió “casi 170.000 puestos de trabajo registrados, un poco más de 10% de la dotación de empleos formales, y los segmentos que tienen más empleo informal están en peores condiciones todavía”.

Una apertura en estas condiciones, definió Kestelboim, “sería muy complicada ya que las empresas “apenas tratan de sostenerse e invierten muy poco, y se agregaría un condimento muy importante de incertidumbre”.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Exportadores e importadores: ¿Qué postura tienen ante la política comercial argentina?



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman