* Mercociudades 2009 * contará con la presencia de 200 intendentes del Mercosur

Por Impulso

La edición 2009 tendrá lugar en la Bolsa de Comercio de Rosario del 24 al 27 de agosto

La decimocuarta muestra de Mercociudades ya cuenta con la presencia de más de 200 Intendentes y Jefes Comunales del los países miembros del Mercado Común de Sudamérica.

En diálogo con IMPULSO, Sergio Barrios, Director de Relaciones Internacionales de la Municipalidad confirmó que dado el éxito de la convocatoria debieron elegir dos subsedes más. “ El Congreso se hará en la Bolsa de Comercio, pero tendrá como subsedes a la Asociación Empresaria y al Centro Cultural Bernardino Rivadavia”, dijo el funcionario.

Novedades
Según detalló Barrios, entre los aspectos más salientes del programa de actividades se encuentran las reuniones de negocios y las visitas guiadas a empresas.

El evento convocado bajo el lema "Las ciudades que construyen el Mercosur" reunirá a 200 integrantes de la red que, alrededor de un programa técnico-político debatirán la actualidad de la integración regional para redefinir una agenda conjunta de todos aquellos actores interesados en profundizar y ampliar las bases de sustento del Mercosur. Además de las reuniones estatutarias (Consejos ampliado y cerrado y Asamblea de Jefes de Gobierno, Intendentes y Alcaldes de las ciudades de la red), en esta edición, el encuentro incorporará como novedad la realización de un seminario internacional.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Argentina

Escapadas urbanas: de la ciudad al mar sin irse tan lejos

La rutina, el tráfico, las obligaciones diarias... A veces no hace falta esperar las vacaciones para tomarse un respiro. Las escapadas urbanas se convirtieron en la solución ideal para quienes buscan cambiar de aire sin alejarse demasiado. Un paseo por los barrios porteños seguido de una escapada a Mar del Plata puede ser el plan perfecto para un fin de semana largo o incluso para un simple corte en la semana.

  • Economía

Salarios bajos para la gente, pero altos para la producción

El deterioro de la productividad explica la paradoja de que los costos laborales sean altos para la producción, mientras la gente percibe que cobra bajos salarios.Esto no lo resuelve una devaluación sino reformas estructurales que generen un entorno más favorable para el aumento de la productividad.

Noticias
que suman