* Mercociudades 2009 * contará con la presencia de 200 intendentes del Mercosur

Por Impulso

La edición 2009 tendrá lugar en la Bolsa de Comercio de Rosario del 24 al 27 de agosto

La decimocuarta muestra de Mercociudades ya cuenta con la presencia de más de 200 Intendentes y Jefes Comunales del los países miembros del Mercado Común de Sudamérica.

En diálogo con IMPULSO, Sergio Barrios, Director de Relaciones Internacionales de la Municipalidad confirmó que dado el éxito de la convocatoria debieron elegir dos subsedes más. “ El Congreso se hará en la Bolsa de Comercio, pero tendrá como subsedes a la Asociación Empresaria y al Centro Cultural Bernardino Rivadavia”, dijo el funcionario.

Novedades
Según detalló Barrios, entre los aspectos más salientes del programa de actividades se encuentran las reuniones de negocios y las visitas guiadas a empresas.

El evento convocado bajo el lema "Las ciudades que construyen el Mercosur" reunirá a 200 integrantes de la red que, alrededor de un programa técnico-político debatirán la actualidad de la integración regional para redefinir una agenda conjunta de todos aquellos actores interesados en profundizar y ampliar las bases de sustento del Mercosur. Además de las reuniones estatutarias (Consejos ampliado y cerrado y Asamblea de Jefes de Gobierno, Intendentes y Alcaldes de las ciudades de la red), en esta edición, el encuentro incorporará como novedad la realización de un seminario internacional.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más de la mitad del gasto público se ajusta por inflación

La fuerte reducción en el gasto público permitió equilibrar las cuentas públicas. Pero la continuidad en la baja choca con el hecho de que más de la mitad de las erogaciones están indexadas por inflación. Para avanzar en el ordenamiento de las finanzas públicas es imprescindible cambiar estrategias y mejorar la gestión pública.

  • Economía

Déficit político y superávit fiscal: la fragilidad del equilibrio macroeconómico argentino

volatilidad reciente en los mercados argentinos volvió a poner en evidencia que la estabilidad fiscal, por sí sola, no garantiza la sostenibilidad macroeconómica. En ausencia de consensos políticos firmes y previsibilidad institucional, el superávit puede diluirse tan rápido como se construye, replicando un patrón histórico de avances efímeros y retrocesos estructurales.

Noticias
que suman