Más de la mitad de las obras en construcción trabajan con normalidad

Por Impulso

Según un relevamiento de la Cámara Argentina de la Construcción, la proporción mejoró en los últimos 4 meses pasando del 34% al 55% actual.

El desarrollo de las obras de construcción mejoró en los últimos cuatro meses y un 55% se realiza con normalidad en todo el país, de acuerdo con una encuesta de la Cámara Argentina de la Construcción, Camarco, sobre el impacto del Covid-19.

“De las obras con contrato vigente al 31 de agosto de 2020, el 55% están con desarrollo normal, el 14% están demoradas y otro 12% paralizadas”, indicó el relevamiento.

En el caso de empresas del Área Metropolitana de Buenos Aires, AMBA, las empresas indicaron que sólo el 32% de las obras están en desarrollo normal, contra una media del 61% en el Interior del país.

En agosto, el 46% de las empresas realizaron presupuestos u ofertas de obras públicas y el 49% para obras privadas, mejorando el promedio con respecto a meses anteriores.

El 78% de la empresas constructoras consultadas no tuvo ninguna adjudicación de obra pública el mes pasado; y en el caso de las obras privadas el 76% no logró nuevas adjudicaciones, valores semejantes a los del mes anterior.

Según el relevamiento, el 21% de las empresas debió suspender personal bajo convenio de la Uocra y el 50% estima que las suspensiones seguirán al menos hasta octubre.

En agosto, el 50% de las empresas fueron incluidas en el programa ATP, con una reducción respecto de abril, cuando el 69% de las empresas habían sido incluidas.

Sobre la expectativa del sector a tres meses, el 26% espera que la actividad mejore, el 35% estima que se mantendrá igual y el 24% cree que la actividad disminuirá.

Respecto de la facturación esperada para los próximos seis meses, sobre la base de lo presupuestado, el 59% de los consultados indicó que será un 50% o menos de lo esperado, con lo cual hubo una mejora respecto del mes anterior.

En relación a las medidas tomadas por el Gobierno para incentivar la actividad, el 16% cree que son buenas o muy buenas, el 40% regulares y el 36% malas, de acuerdo con el sondeo de la Camarco.

Imágenes: Gentileza

Tags: ATP construcción economía Gobierno obra privada obra pública proyectos uocra



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman