Más de la mitad de las obras en construcción trabajan con normalidad

Por Impulso

Según un relevamiento de la Cámara Argentina de la Construcción, la proporción mejoró en los últimos 4 meses pasando del 34% al 55% actual.

El desarrollo de las obras de construcción mejoró en los últimos cuatro meses y un 55% se realiza con normalidad en todo el país, de acuerdo con una encuesta de la Cámara Argentina de la Construcción, Camarco, sobre el impacto del Covid-19.

“De las obras con contrato vigente al 31 de agosto de 2020, el 55% están con desarrollo normal, el 14% están demoradas y otro 12% paralizadas”, indicó el relevamiento.

En el caso de empresas del Área Metropolitana de Buenos Aires, AMBA, las empresas indicaron que sólo el 32% de las obras están en desarrollo normal, contra una media del 61% en el Interior del país.

En agosto, el 46% de las empresas realizaron presupuestos u ofertas de obras públicas y el 49% para obras privadas, mejorando el promedio con respecto a meses anteriores.

El 78% de la empresas constructoras consultadas no tuvo ninguna adjudicación de obra pública el mes pasado; y en el caso de las obras privadas el 76% no logró nuevas adjudicaciones, valores semejantes a los del mes anterior.

Según el relevamiento, el 21% de las empresas debió suspender personal bajo convenio de la Uocra y el 50% estima que las suspensiones seguirán al menos hasta octubre.

En agosto, el 50% de las empresas fueron incluidas en el programa ATP, con una reducción respecto de abril, cuando el 69% de las empresas habían sido incluidas.

Sobre la expectativa del sector a tres meses, el 26% espera que la actividad mejore, el 35% estima que se mantendrá igual y el 24% cree que la actividad disminuirá.

Respecto de la facturación esperada para los próximos seis meses, sobre la base de lo presupuestado, el 59% de los consultados indicó que será un 50% o menos de lo esperado, con lo cual hubo una mejora respecto del mes anterior.

En relación a las medidas tomadas por el Gobierno para incentivar la actividad, el 16% cree que son buenas o muy buenas, el 40% regulares y el 36% malas, de acuerdo con el sondeo de la Camarco.

Imágenes: Gentileza

Tags: ATP construcción economía Gobierno obra privada obra pública proyectos uocra



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

Los últimos coletazos de las Leliq dejaron la tasa de interés alta

El gobierno puso fin a las tristemente célebres Leliq con el vencimiento de las Lefi. El cimbronazo trajo volatilidad en el dólar y una fuerte alza de la tasa de interés que paga el Tesoro. Las turbulencias pasaron, pero ahora el Tesoro tiene que hacer los deberes para que el mercado baje la tasa de interés, ya que ahora la define el mercado y no el Banco Central.

  • Información General

¡Bolatti Automotores abrió las puertas de su nueva casa!

Con más de 10 años de trayectoria en el rubro automotor, Bolatti Automotores da un paso más en su historia con la apertura de su nueva concesionaria, un espacio moderno, pensado para ofrecer una experiencia integral y de excelencia a sus clientes.

  • Economía

La salud pública pediátrica es responsabilidad de las provincias.

El Congreso impulsa una ley de emergencia pediátrica nacional que el Poder Ejecutivo amenaza vetar. El principal defecto de la ley no es que pone en riesgo el equilibrio fiscal, sino que no tiene ninguna posibilidad de mejorar la pediatría ya que la salud pública es responsabilidad de las provincias.

  • Información General

Cómo las plataformas digitales están transformando el periodismo deportivo moderno

La aparición de la tecnología digital en los últimos 20 años ha alterado radicalmente la forma en que nos relacionamos, informamos y consumimos el material deportivo. El periodismo deportivo ha avanzado mucho más allá de los medios impresos tradicionales, desde el análisis basado en datos y la participación en las redes sociales hasta las actualizaciones en tiempo real y la retransmisión en directo.

Noticias
que suman