Más de 4 millones de personas huyeron de Ucrania por la guerra

Por Impulso

Esa cifra representa cerca del 10% de la población ucraniana.

Más de 4 millones de personas abandonaron Ucrania en casi cinco semanas de guerra, cerca de un 10% de su población, en un nuevo hito de la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, informó la ONU.

El Alto Comisionado para los Refugiados (Acnur) informó en su página web que 4,01 millones de personas, la mayoría mujeres y niños, ya cruzaron la frontera desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero.

Este número ya supera la proyección inicial hecha por la agencia al inicio del conflicto, se convierte en el flujo más grande en Europa desde la Segunda Guerra Mundial y significa un éxodo de cerca del 10% de la población del país, cifrada en 44 millones, de acuerdo al Banco Mundial.

Si se suma a los desplazados en el interior del territorio, estimados en 6,5 millones según Acnur, quiere decir que cerca de una cuarta parte de los habitantes fue forzada a movilizarse, tanto fronteras adentro como a países vecinos.

Más de la mitad de los que huyeron del país entraron en Polonia, que limita con Ucrania por el oeste y que ya recibió a 2,3 millones de personas.

La elección mayoritaria de Polonia tiene que ver con la existencia en ese país de una fuerte comunidad ucraniana bien instalada, y el hecho de que se ha mostrado muy generosa a la hora de recibir a los refugiados. Además, la cercanía permite pensar en volver rápidamente una vez que se logre la paz.

Télam

Tags: Alto Comisionado para los Refugiados ONU Rusia Ucrania



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Información General

¡Bolatti Automotores abrió las puertas de su nueva casa!

Con más de 10 años de trayectoria en el rubro automotor, Bolatti Automotores da un paso más en su historia con la apertura de su nueva concesionaria, un espacio moderno, pensado para ofrecer una experiencia integral y de excelencia a sus clientes.

  • Información General

Cómo las plataformas digitales están transformando el periodismo deportivo moderno

La aparición de la tecnología digital en los últimos 20 años ha alterado radicalmente la forma en que nos relacionamos, informamos y consumimos el material deportivo. El periodismo deportivo ha avanzado mucho más allá de los medios impresos tradicionales, desde el análisis basado en datos y la participación en las redes sociales hasta las actualizaciones en tiempo real y la retransmisión en directo.

Noticias
que suman