Martorano y la segunda ola: “Prevemos un panorama mucho más complicado que el anterior”

Por Impulso

La titular de la cartera sanitaria llamó a aumentar “tremendamente” los cuidados y pidió evitar reuniones sociales. Rosario aparece entre los departamentos más “complicados” a nivel epidemiológico.

La ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, Sonia Martorano, analizó la llegada de la segunda ola de coronavirus al territorio provincial, consideró que la situación sanitaria actual es “totalmente diferente a la anterior” y dijo que eso les hace prever un panorama “mucho más complicado. En paralelo, Omar Perotti habló de posibles restricciones horarias.

En tanto, sobre el crecimiento de los indicadores epidemiológicos actuales, Martorano sentenció: “Todavía no es tan evidente para la gente común. Estamos muy pero muy preocupados. No solo por los números, que son muy altos. Son cinco departamentos los que están realmente complicados: Rosario, San Lorenzo, Belgrano, Caseros y Castellanos”.

En detalle, en la entrevista que concedió a LT8, la ministra explicó: “Hay dos indicadores: la razón y la incidencia. La razón surge de la comparación de los últimos 14 días con los 14 anteriores. Ahí registramos un aumento del 30 por ciento, que es muchísimo”.

“La incidencia -amplió- mide los casos nuevos cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días. Deben ser hasta 150 casos, pero tiene que ser menor: nosotros estamos en 237. Tenemos indicadores elevados, la nuestra es una zona roja, de alto peligro”.

UN PANORAMA “MÁS COMPLICADO”

El aumento de los casos positivos de coronavirus se da en el marco de una realidad sanitaria diferente a la que tuvo lugar hace un año. En ese sentido, Martorano precisó cuál es la situación actual del sector de salud privado y del público.

En el sector privado hay muchísima ocupación de camas –alertó-. Eso surgió especialmente después del fin de semana largo. El 60 por ciento de los hisopados realizados a quienes volvieron resultaron positivos y se dieron muchas internaciones en terapia y en sala general”.

En el sector público hay muchas camas ocupadas con no covid –continuó-. Es decir, con accidentes, heridas de arma blanca, patologías como hipertensión o diabetes, que llevan un año de poco control o ninguno”.

En consecuencia, Martorano afirmó que esta segunda ola nos encuentra “en una situación totalmente diferente a la anterior” y puntualizó: “Hay gran ocupación de camas por patologías no covid y un nivel de trasmisión y de contagiosidad muy pero muy alto. Eso nos hace prever un panorama mucho más complicado que el anterior”.

Hay que aumentar tremendamente los cuidados. Que la gente evite las reuniones y socializar. Que haga lo mínimo, que tiene que ver con el trabajo. Realmente estamos entrando en una zona muy complicada”, advirtió la ministra.

Tags: complicado coronavirus incidencia privado público razon Rosario Salud Santa Fe segunda ola sonia martorano



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman