Marketing Digital: Cómo elegir el nombre perfecto para tu negocio

Por Impulso

¿Tenés en mente comenzar un emprendimiento? Si estás dando los primeros pasos, seguramente te encontrarás definiendo qué producto o servicio ofrecer, cuál será tu público objetivo y qué canales usar para promocionar y vender. Pero, además, es muy probable que estés pensando, y mucho, el nombre de tu marca.

La elección del nombre de un proyecto es algo que, sin dudas, no debe realizarse a la ligera. Ese nombre será el primer contacto que tendrán las personas con tu negocio o emprendimiento, el punto de partida para crear una conexión con tus clientes. Será lo que diferenciará a tu producto/servicio de la competencia.

Una marca es también portadora de valores, significados y emociones, por lo que hay que pensar con mucho detenimiento qué nombre tendrá. Para ayudarte, desde DonWeb comparten 3 principios básicos para crear una marca poderosa:

1. Que sea breve y fácil de recordar

Es recomendable que el nombre exprese la idea de tu negocio o emprendimiento en pocas palabras para que sea sencillo de memorizar. Pensá en Nike, Adidas, Sport 78, o en La Nación, Tiempo Argentino, Crónica. Son marcas con nombres cortos, que entran rápidamente en la mente del consumidor.

2. Que sea fácil de pronunciar

¡Esto es clave! Es muy complejo construir la identidad de una marca impronunciable. En este paso, debés estudiar a tu público objetivo para crear un nombre que les sea sencillo de escribir y que suene agradable al oído. Si tu negocio será local, podés usar, por ejemplo, expresiones típicas de tu ciudad; pero si tu idea es que se extienda a un mercado nacional, procura que todo tu público se sienta identificado.

3. Que sea positivo y llamativo

Un buen nombre de marca es aquel que tiene un toque único, llamativo y distinto a los demás. Asimismo, es importante que transmita una sensación de positividad, buenos valores o emociones confortables. Al crear el nombre, te sugerimos decírselo a un amigo para que te cuente qué sintió, qué le produjo. Si el efecto es positivo, estarás en un buen camino.

Dominio: tu marca en Internet

Cuando querés comprar algo, ¿a dónde acudís primero? Estamos seguros de que la respuesta es Internet. Todos buscamos en la web las características del producto, comparamos precios y evaluamos en qué negocios está en stock. ¡Estar online hoy es fundamental para posicionar una marca en el mercado!

El primer paso, antes de ponerte a crear una página web, es registrar un dominio: tu nombre en Internet. El dominio es el famoso nombre.com y es único e irrepetible en el mundo. ¡Un dato interesante! En el mes del amigo, DonWeb lanzó una promoción 2×1: registrando un .com, te llevás gratis un .online. Lo podés aprovechar aquí.

¿Por qué tener dos dominios? Para resguardar tu marca. Como dijimos, nadie puede registrar un dominio que ya está apuntado. De ahí la importancia de registrarlo primero para evitar que otra persona use tu nombre. Cuanto más dominios registres con tu nombre, más protegida estará tu marca. Google, por ejemplo, tiene google.com y google.net.

¡Cabeza y manos en acción! Escribí en una hoja todas las ideas, comparalas, descartá opciones, elegí las mejores y chequeá su disponibilidad en Internet. El resultado: una marca registrada y lista para comenzar a crecer.

 

Tags: comercios consumo digital Donweb economía emprendedor emprendedora emprender emprendimiento empresa internet marcas marketing digital negocios pymes tecno tecnología vender



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman