Los talibanes anuncian una amnistía y prometen derechos para las mujeres

Por Impulso

Con estos anuncios la organización intenta convencer a la población de Afganistán de que han cambiado luego de que multitudes intentaran abandonar el país.

Los talibanes anunciaron una amnistía general en Afganistán y prometieron respetar los derechos de las mujeres según las reglas islámicas, en un intento por convencer a la población de que han cambiado luego de que multitudes intentaran abandonar el país.

Tras conquistar casi todo Afganistán en una ofensiva relámpago, los talibanes han buscado mostrarse como más moderados que cuando gobernaron e impusieron un régimen brutal, entre 1996 y 2001, pero muchos afganos desconfían.

Personas de más edad recuerdan la visión islámica ultraconservadora del grupo, que impuso restricciones y castigos a las mujeres, como lapidaciones, amputaciones y ejecuciones, hasta ser derrocados por una invasión liderada por Estados Unidos.

Aunque no ha habido informaciones de grandes abusos en la capital, Kabul, que cayó esta semana, los talibanes patrullan ahora sus calles, y muchos afganos permanecen en sus casas luego de que los rebeldes liberaran a miles de presos.

Las mujeres han expresado sus temores de que el experimento occidental de dos décadas para convertir a Afganistán en una democracia y darles derechos no sobreviva al retorno de los talibanes al poder.

Las promesas de la amnistía y la exhortación a las mujeres, hechas por el vocero de los talibanes y por un miembro de su comisión de cultura, fueron los primeros comentarios oficiales de los planes generales de los islamistas para gobernar a Afganistán.

En su primera conferencia de prensa desde que los talibanes retomaron el poder, el vocero Zabihullah Mujahid prometió que el movimiento respetará los derechos de las mujeres, aunque dentro de las normas de la ley islámica.

Mujahid agregó que los talibanes garantizarán la seguridad de las misiones diplomáticas y organizaciones extranjeras en Afganistán.

También dijo que aceptará la prensa “independiente“, pero siempre que “no trabaje contra los valores nacionales“.

Mujahid señaló además que Afganistán no dará refugio a nadie que atente contra otras naciones, 20 años después de que Estados Unidos derrocara a los talibanes por negarse a entregar al líder de la red yihadista Al Qaeda, Osama Ben Laden.

Esto fue una exigencia central de Estados Unidos cuando el anterior Gobierno del presiente Donald Trump alcanzó un acuerdo con los talibanes en 2020 que derivó en la retirada de las tropas bajo el actual mandatario Joe Biden.

El vocero agregó que no habrá venganzas ni represalias contra quienes colaboraron con las fuerzas extranjeras e insistió en que una amnistía general decretada por el grupo se aplicará a todos, incluso si trabajaron para el anterior Gobierno o para otros países.

Nadie tocará a sus puertas para preguntarles a quién ayudaron“, dijo.

Télam

Tags: Afganistán amnistia derechos mujeres talibanes



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman