En China se disputa uno de los torneos mas importantes al tiempo que se plantean los problemas para los adictos a video juegos.
Los jugadores profesionales de los eSports que se enfrentan a riesgos para la salud inherentes a su disciplina: como pérdida de visión, problemas digestivos o lesiones en la mano, según lo detalla un informe.
“¿Cómo puede uno lesionarse jugando a videojuegos?”, se preguntaba Evgenii Blizzy Ri, uno de los jugadores más famosos del mundo de 24 años procedente de Kirguistán. Hasta el día que un médico le aconsejó tomarse seis meses de descanso para que su visión pudiera recuperarse.
Por su parte Evgenii Blizzy Ri juega para Natus Vincere (NAVI), y participa en The International un torneo que otorga una suma récord de 33,5 millones de dólares y que en la actualidad es una competición a nivel mundial, presentada como la de mejor posicionamiento económico de la historia de los eSports.
Junto a sus compañeros, el jugador kirguís se medirá con otros 17 equipos en el juego Dota 2, muy practicado por profesionales, ante miles de espectadores congregados en un estadio cubierto en Shanghái. Los partidos del torneo son seguidos por centenares de miles de otros apasionados de los eSports, a través de populares plataformas de streaming en internet.
Estos jugadores comienzan con estas prácticas desde hace diez años, en promedio, y se entrenan más de 12 horas al día.
Según varios jugadores presentes en el torneo, la afección que más se repite entre los profesionales es el síndrome del túnel carpiano. Esta dolencia se produce debido a los gestos repetitivos de la mano y de la muñeca. La persona afectada puede sentir entumecimiento, dolor u hormigueo en los dedos y en los casos más graves a veces es necesaria una intervención quirúrgica.
Otro riesgo de los eSports: es la presión nerviosa a veces extrema de los jugadores. En particular cuando están en juego sumas astronómicas que podrían solucionar la vida.
Los participantes son en general jóvenes, en torno a los 20 años, y se enfrentan en un medio ultracompetitivo.
Kurtis Aui_2000 Ling, el entrenador de Newbee, explica que cada vez más equipos recurren a quinesiólogos, a preparadores físicos y a psicólogos.
Imágenes: Gentileza