Llegó a Rosario, Smartick, una app para aprender matemáticas que utiliza inteligencia artificial

Por Impulso

Se adapta a las necesidades de cada usuario para desarrollar contenidos que lo ayuden a mejorar en esa área. Clic aquí para descargar

La aplicación móvil Smartick, que utiliza inteligencia artificial para ayudar a estudiantes en el rendimiento en matemáticas, desembarcó en los últimos días en Rosario, en concordancia con su despliegue nacional.

Se trata de una herramienta que estimula la utilización de las matemáticas y que se adapta al ritmo de aprendizaje y a las necesidades de cada alumno a través de la utilización de la inteligencia artificial.

La llegada de la herramienta se da de la mano de las últimas estadísticas elaboradas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), que revelaron que el 66,5 por ciento de los estudiantes no pudo resolver los cálculos de la prueba, lo que ubica al país en el puesto 59 entre los 65 que se midieron.

Smartick está pensada para chicos de entre 4 y 14 años y propone un aprendizaje individual y por niveles. Cada usuario participa de una sesión diaria de estudio de 15 minutos que se hace de manera on line y que permite un estímulo extraescolar para mejorar en matemáticas.

La herramienta fue desarrollada por dos emprendedores europeos y actualmente tiene un plantel de 45 profesionales entre matemáticos, pedagogos, psicólogos e ingenieros.

Según sus propias estadísticas, el 94 por ciento de los alumnos que lo utilizan mejoran sus rendimientos en cálculos, lógica y resolución de problemas.

Clic aquí para descargar para iOS y aquí para Android.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman