Llegaron al país las primeras dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus

Por Impulso

Ahora comenzará la etapa de distribución en toda la Argentina, para dar inicio a la campaña de vacunación.

Las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V llegaron este jueves al país en un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Rusia y comenzarán a ser distribuidas en todo el país para dar inicio a la mayor campaña de inoculación en la Argentina. El vuelo de Aerolíneas Argentinas aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza a las 10.25.

En el vuelo llegaron también la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, quienes brindarán en minutos una conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés González García.

El avión, que despegó desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo de Moscú, permaneció seis horas en tierra rusa para cumplir con el proceso de carga de las vacunas y los procedimientos de aduana, para luego emprender el vuelo de regreso que se duró 18 horas.

Las primeras dosis tendrán un plazo de entrega de 12 horas para el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y 24 horas a capitales y cabeceras del resto del país, bajo custodia de fuerzas policiales, y estará destinado al personal de salud.

Al llegar a Ezeiza, las vacunas fueron descargadas en pista y transportadas en camión refrigerado a -18°C hacia un depósito, según se precisó en comunicado oficial.

La Provincia de Buenos Aires retirará desde depósito, mientras que el resto de las jurisdicciones recibirán la vacuna en un punto de almacenamiento acordado con cada una.

Las 24 jurisdicciones del país planificaron su campaña de vacunación adoptando los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación.

Télam

Tags: al pais llegaron Sputnik V vacunas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman